La República Dominicana es un país ubicado en el este de La Española, isla del Archipiélago de las Antillas, entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Colinda con Haití.
 Extensión: 48,730 km² Capital: Santo Domingo Sistema Político: República Religión: Católica Moneda: Peso Etnias: Criolla, Zamba y Mulata Población: 8,581,477 Idiomas: Español Sanidad: Disentería, Tifus, Dengue, Malaria, Hepatitis A y B, y beber agua embotellada Clima: Gentilicio: Dominicano/Dominicana Código Telefónico: 1809 Huso Horario: UTC -4 Visados: Los ciudadanos de la CEE no requieren visado, pero sí el pasaporte Electricidad y Medidas: 120v. y sistema métrico (son frecuentes los apagones) Fiestas Nacionales: Fecha Nombre
| 1 de enero
| Año nuevo
| 6 de enero
| Epifanía
| 21 de enero
| Virgen de la Altagracia
| 27 de febrero
| Independencia Nacional
| 24 de septiembre
| Virgen de la Mercedes
| 16 de agosto
| Dia de la Restauración
| 6 de noviembre
| Dia de la Constitución
| ¿Cuándo ir de viaje a la Repùblica Dominicana? - Al tener un clima tropical, basicamente hay dos estaciones, la húmeda, menos favorable para el turista, y la seca. En agosto, el calor es muy fuerte y hay una humedad relativa muy alta (mucho bochorno). Pese a todo, no te olvides del chubasquero o el paraguas, los necesitarás (llueve y mucho).
- La época que no te recomendamos, es la de los huracanes, en septiembre.
- Es un país caro si viajes por libre. Si optas por el típico paquete turístico, tal vez sea el país del Caribe más barato.
- Se recomienda que lleves dólares americanos para cambiar las divisas.
- El uso de la tarjeta de crédito es aceptado tan sólo en la capital, Santo Domingo.
- Te recomendamos que no dejes propina, se la cobran por adelantado, y habitualmente, con creces.
¿Qué ver en tu viaje a República Dominicana? Conocido pueblo por sus fiestas y su ritmo caribeño, ofrece al turista, una extensa oferta de ocio y diversión. Ciudades de la República Dominicana Santo Domingo: -
Santo Domingo es la ciudad capital de la República Dominicana. Es una ciudad cosmopolita, pujante, cargada de un profundo pasado histórico asociado a la conquista del continente americano. -
Localizada al sur de la isla La Española, isla que República Dominicana comparte con Haití, es bañada por las olas y las brisas del mar Caribe, lo que hace de esta ciudad ser poseedora de un clima dinámico y agradable, excelente para actividades al aire libre. -
La Zona Colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluye las construcciones más antiguas creadas por los españoles; como por ejemplo, las primeras oficinas administrativas o la primera catedral del nuevo mundo. -
Ocio, música y baile te depare también esta ciudad caribeña. -
Visita su Torre del Homenaje. Puerto Plata: Playa de Punta Cana: -
 Punta del Este de la República Dominicana en la cual se ubican numerosos complejos hoteleros. Da nombre al Aeropuerto Internacional ubicado a unos 30 kms hacia el interior, en la Carretera de Higüey a La Romana. -
La zona de Punta Cana se inicia al Norte con la Playa de Arena Gorda, siguiendo después la famosa Playa Bavaro, y la Playa de El Cortecito. Cuando se inicia la vuelta de la punta encontramos las Playas de Cabeza de Toro, Cabo Engaño, Punta Cana y Juanito. -
Las playas son de arenas blanca y fina, y el mar de una suave color azul, sin alcanzar el turquesa de las playas caribeñas más al Sur. El mar presenta generalmente oleaje y la playa se hunde muy rapidámente en el mar. El agua no siempre es transparente y abundan las algas. -
En toda la zona existen decenas de hoteles entre los que cabe destacar los de inversión española, Riu, Iberostar, Melia, Barceló y el famoso Catalonia Bavaro Resort con yakuzi en cada una de las habitaciones. Varias discotecas como la Pacha animan las noches de fiesta de los turistas. En la zona se han instalado numerosas atracciones turisticas, algunas de cierta envergadura como el Manati Park, un parque acuatico con delfines. Provincia de La Romana: -
La Romana es una provincia de la República Dominicana Está a 100 Kilómetros de la ciudad de Santo Domingo, está entre las provincias de La Altagracia, San Pedro de Macoris el seibo y Hato Mayor, es uno de los focos turisticos de mayor importancia en la Republica Dominicana, en La Romana se encuentran los resorts más importantes entre los cuales está Casa de Campo uno de los más importantes. -
En esta provincia también se encuentra Altos de Chavón el cual es otro atractivo turisticos de la zona con su contrusción en piedra le da un aire colonial que dislumbra a quien le visita, Altos de Chavón cuenta con la escuela de arte y diseño de mayor prestigio del caribe, esta escuela de diseño tiene una afiliación con Parsons school of design de New york lo cual da mayor preparación a los egresados de ésta. Altos de Chavón: -
 La Villa de Altos de Chavón se empezó a construir con la idea de construir esta aldea Mediterránea del siglo XVI en los altos del río Chavón. -
Sede de un Centro Cultural, el Museo Arquológico nacional, y la llamada Ciudad de los Artistas. -
Cuenta también con un anfiteatro notable. El anfiteatro de Altos de Chavón cuenta con 5,000 asientos. Fue inaugurado en 1982 con la presentación de Frank Sinatra y Carlos Santana, muchos otros artistas y grupos de rock han pasado por este bellísimo escenario como Heart, English Beat, America, Tania Maria, Scandal, Sergio Mendes, Juan Luis Guerra, Michel Camilo, Spiro Gyra, Duran Duran, etc. Actualmente se siguen presentando durante todo el año espectáculos de artistas nacionales e internacionales. -
La construcción fue encargada al italiano Roberto Copa quien reflejo una ciudad italiana medieval. El río Chavón, sobre el que la ciudad dispone de una magnifica panoramica, fue el marco escogido para la grabación de algunas peliculas famosas como "Apocalypsis now". -
Actualmente la villa recibe miles de visitas diarias de turisticas desplazados desde Punta Cana. -
Altos de Chavón tiene una Iglesia, restaurantes, galerías de arte, museo taino, tiendas, discoteca, estudios de artistas y escuela de diseño -
La Iglesia de San Estanislao se encuentra en el centro de la aldea. Su nombre es en honor a S.S Juan Pablo II, pues San Estanislao es el patrón de Polonia, país de origen del Sumo Pontífice. -
Esta villa Mediterránea es una fuente de inspiración para los artistas que allí viven, estudian o trabajan. República Dominicana, te ofrece mucho más de lo que esperabas. ¡BUEN VIAJE! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario