viernes, 6 de febrero de 2009

México Ciudades Viajes México

México es un país de América que colinda al norte con los Estados Unidos y al sureste con Guatemala y Belice. Su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos y es el país con la mayor población hispanoparlante del mundo. Geográficamente se extiende sobre dos subcontinentes, América del Norte y América Central, pero dado que 7/8 de su territorio de encuentran en América del Norte, generalmente se le clasifica como un país norteamericano. Su capital es la Ciudad de México.
Aunque está permitido escribir el nombre del país o su capital con "j", su uso está desfasado y se considera incorrecto por la mayoría de los mexicanos. Sin embargo, este uso sigue siendo relativamente frecuente en España y (aunque en menor grado) en otros países hispanohablantes.

Extensión: 1 972 550 km²
Capital: Ciudad de Méjico
Sistema Político: República Democrática
Religión: Mayoritariamente Católica, luego Protestante
Moneda: Peso Mejicano
Etnias: Mestiza e Indígena
Población: 104.907.990
Idiomas: Español y muchas otras lenguas indígenas
Sanidad: Buena, aunque se recomienda el consumo de agua embotellada
Clima:
Gentilicio:
Mejicano/Mejicana o Méxicano/Méxicana.
Código Telefónico: 52
Huso Horario: de -8 a -6 horas UTC
Visados: Los ciudadados de Europa exentos de él, pero sí requieren trajeta de turista (en la embajada te la falicitarán)
Electricidad y Medidas: 110v y sistema métrico 
Fiestas Nacionales: 
Fecha           
1 de enero
Año Nuevo
5 de febrero
Día de la Constitución
21 de marzo
Natalicio de Benito Juárez
1 de mayo
Día del Trabajo
16 de septiembre
Día de la Independencia
20 de noviembre
Revolución Mexicana
25 de diciembre
Navidad
¿Cuándo ir de viaje a México?
  • Debido a que tiene una considerable extensión, el clima nos influenciará de manera notoria según donde vayamos.
  • En verano la temperatura suele ser alta y húmeda. En invierno mucho frío.
  • Las zonas urbanas y turísticas son caras. No así las zonas rurales.
  • Te recomendamos llevar Dólares Americanos para canjear el dinero.
  • No está muy arraigado el uso de tarjeta de crédito.
  • Suele dejarse una propina de entre un 10% y un 15%. Y no está mal visto regatear.
¿Qué ver en tu viaje a México?
Ciudades de México
Ciudad de México:
  • Ciudad de MéxicoLa ciudad de México es la capital política y la ciudad más poblada de México. Su área metropolitana es la segunda más poblada del mundo con 22 millones de habitantes.
  • El centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es la conocida plaza del Zócalo (construída en tiempos de Hernán Cortés y con piedras de ruínas de templos de la azteca Tenochtitlán).
  • En el Zócalo, encontramos el Palacio Nacional. Y al norte del mismo, la Catedral Metropolitina, con su famoso muro de las calaveras.

 

  • Palacio Nacional en la plaza del Zócalo en Ciudad de MéxicoDigno de ver el Templo Mayor, un museo azteca.
  • Te sorprenderá ver el mayor parque de México rodeado de rascacielos donde también encontrarás varios museos en su recinto:  el bosque de Chapultepec.
  • Asímismo te recomendamos los canales de  Xochimilco (navega por ellos).
  • Y por supuesto no puedes dejar de asistir a un concierto de Mariachis espontáneos en la plaza Garibaldi.
  • Y si quieres marcha nocturna vete a la Zona Rosa ( y a buen precio).

 

 

 

Teotihuacán:

  • Ruinas Aztecas de TetihuacánSituada cerca de México ciudad, esta ciudad es un museo viviente de los primeros mejicanos. Está declarada toda ella Patrimonio de la Humanidad.
  • A destacar: Pirámide del Sol (de más de 70 metros de altura), la Pirámide de la Luna, y el Templo de Quetzacóatl.

 

 

 

Guadalajara:

  • Mariachis Esta extensa ciudad es un souvenir viviente. De aquí salieron los mariachis, el tequila, el sombrero mejicano...
  • Visita su Catedral y la Plaza de los Mariachis (donde seguro podrás escucharlos).

 

 

 

Acapulco:

  • La Quebrada de AcapulcoSituado en la costa pacífica estciudad "complejo turístico", nos ofrecen paradisiacas playas para disfrutar del mar y el sol.
  • Quien tenga la suerte de ir cuando se celebra la competición de saltos de La Quebrada (los saltadores o clavadistas como se les conocen, saltan al agua desde más de 40 metros).
  • Curiosa de ver es la Virgen de Guadalupe que está bajo el agua en el llamado Templo Sumergido.

 

 

 

Oaxaca:

  • El Estado Libre y Soberano de Oaxaca se ubica al sur de México, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Hacia el sur Oaxaca posee una importante zona costera en el Océano Pacífico.
  •  Culturalmente la región es famosa por sus productos artesanales, entre los cuales sobresalen los alebrijes, la orfebrería y algunos diseños textiles indígenas.
  • Su centro está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Yucatán:

  • Ruinas de Chichen Itza en YucatánYucatán es uno de los 31 estados de México y se localiza al sureste del territorio, en la península del mismo nombre.
  • Yucatán era una de las regiones más prósperas del Imperio Maya y todavía conserva algunas ruinas arqueológicas con más de tres mil años de antigüedad. Las ciudades mayas de la región continuaron su crecimiento después del colapso de las ciudades de la zona maya central y de ellas algunas seguían siendo habitadas a la llegada de los europeos. Otras, como Izamal y Mérida (la capital del estado, llamada antiguamente T'ho) siguen estando activas en la actualidad.
  • No te pierdas las ruínas mayas de Uxmal, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y Chichén Itzá.
  • También tiene una amplía oferta de playas para aquellos que busquen el sol y el mar.

Estado de Quintana Roo:

  • Playa de CancúnHacia el sur el Río Hondo delimita su frontera con Belice y unas señales de piedra colocadas en su sierra (las mojoneras) delimitan su frontera con Guatemala. Las playas al oriente de su territorio son bañadas por las aguas del Mar Caribe.
  • La región que ahora ocupa Quintana Roo fue una de las más pobladas del antiguo Imperio Maya. En la actualidad sobreviven algunos grupos étnicos y múltiples recintos arqueológicos entre los que destacan Chacchoben, Chakanbakán, Chamax, Cobá, Dzibanché, Ichpaatán, Kohunlich, Muyil, Oxtankah, Tankah, Tulum, Tupak, Xel-Há y Xcaret.
  • Entre las principales actividades económicas del Estado sobresale el turismo, el cual se concentra en el balneario de Cancún, uno de los centros turísticos más visitados del mundo.

 

 

Te recomendamos también Tula, el centro mundial del imperio tolteca (no dejes de ver sus guerreros de piedra. ¡Miden 4 metros!).Este alegre y pintoresto pueblo te dejará prendado. Darte un paseo por el Ferrocarril de Chihuahua (te soprenderá por dónde pasa y qué pendientes sube y baja. ¿Tendrás miedo?). Y el puerto de Vallarta donde, aparte de poder disfrutar de sus magníficas playas, podrás observar delfines en su hábitat natural.  

Este alegre país te ofrece una oferta increíble.

¡BUEN VIAJE!



Actualízate, descubre el nuevo Windows Live Messenger. ¡Descárgatelo ya!

No hay comentarios:

Publicar un comentario