martes, 24 de febrero de 2009

Andorra Ciudades Viajes Andorra

En los Pirineos, entre España y Francia, se encuentra, rodeada de montañas (con 65 picos de más de 2.500 m de altitud), Andorra. El Principado de Andorra basa su notable prosperidad en el turismo y su condición de paraíso fiscal. No tiene Fuerzas Armadas, pues esa responsabilidad le corresponden conjuntamente a España y Francia.

Aún no siendo miembro de la Unión Europea, en lo tocante al comercio de bienes manufacturados es tratado como tal, no así en los productos agrícolas.

Superficie: 467,76 km2
Capital: Andorra la Vella
Religión: Católica.
Moneda: El Euro.
Etnias: El 36% son andorranos, el 38,27% españoles, el 11,49% portugueses y el 6, 52% franceses.
Población: En todo el Principado 76.875 habitantes y en Andorra la Vella 20.724 habitantes.
Idiomas: El Catalán es el idioma oficial pero también se hablan el Español y el Frances.
Sanidad: Buena
Clima: Propio de los Pirineos: muy frío en invierno y suave en verano. Las lluvias son muy abundantes durante todo el año.
Gentilicio: Andorrano/andorrana.
Código telefónico: +376
Huso horario: CET (UTC +1) CEST (UTC +2) en verano
Fiestas nacionales: 8 de Septiembre y 14 de Marzo.

 

¿CUÁNDO IR DE VIAJE A ANDORRA?

  •  Andorra recibe turistas durante todo el año, ya sea por sus pistas de esquí, sus tiendas, sus spa o para conocer su encantador entorno. 

¿QUÉ VER EN TU VIAJE POR ANDORRA?

  •  Además de lo ya mencionado, es interesante conocer sus pequeñas ermitas románicas como la de San Miguel de Engolasters, la de Santa Coloma o la de San Cristofo, encima de una cerro y cerca de una cascada. Si lo que buscas es el contacto con la naturaleza no dejes de visitar la zona de Ordino, donde descubrirás una bonitas vistas desde el Coll de Ordino a 1.979 m de altura, y desde donde podrás acceder en alrededor de 50 minutos a una zona de lagos glaciares que se llama "Circo de Trsitaina". Hay saltos de agua por casi todas partes, pero quizá los más interesantes en El Serrat y en el río La Coma de Mig. Pueblos como Pal, La Massana con sus originales placas con los nombres de la calles.

¿ QUE COMPRAR EN ANDORRA?
 

  • La principal fuente de ingresos de Andorra es el turismo de tiendas, ya que al ofrecer sus productos libres de impuestos tiene precios inferiores a sus países vecinos. Los productos mas demandados son los electrónicos.

 

¡ BUEN VIAJE ¡


Tienes un nuevo Messenger por descubrir. ¡Descárgatelo!

ALBANIA CIUDADES VIAJES ALBANIA



La República de Albania está situada al sudeste europeo. Su costa,  de 450 Kms aproximadamente, está bañada por el mar Adriático al oeste y al suroeste por el mar Jónico. Albania limita al sur con Grecia, al este con la República de Macedonia , al noroeste con Servia y al norte con Montenegro.

    

Extensión: 28.748 km²
Capital:
Tirana
Sistema Político:
República parlamentaria
Religión:
Musulmana, Ortodoxa Albanesa y Católica.
Población:
353.400 habitantes en el año 2.003.Densidad: 125 hab/Km2
Idiomas:
Albanés e Italiano.
Sanidad:
Suficiente
Moneda: L
ek (Lk, All)= 100 gindarka. No existe la posibilidad de cambio en España. Se suele admitier el Euro en hoteles, grandes almacenes y taxis, pero es preferible el pago en Lek. Cambios: En hoteles, bancos y casas de cambio, nunca en la calle. No se recomienda el pago con tarjeta porque no es aceptada en todas partes. Las propinas son bien aceptadas pero no obligatorias.
Clima:
En las costas clima mediterráneo (TM- 16º C) y en el intrerior continental (TM- 10º C). Veranos calurosos y secos e inviernos templados.
Gentilicio:
Albanés/ albanesa
Código Telefónico:
+355
Huso Horario: 
 UTC +1/ verano UTC +2. El mismo que España.
Visados:
Se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses, pero para los españoles no es necesario el visado.
Electricidad y medidas:
220 volt, 50 Hz.
Gastronomía:
Ingredientes tipicamente mediterráneos con influencias turca, griega e italiana.
Compras:
Alfombras, plata, cobre, muñecas, madera y cerámica.
Fiestas:
1y 2 de Enero, 14 y 22 de Marzo, 9 de Abril, 1 de Mayo, 13 y 19 de Octubre, 28y 29 de Noviembre y 20 y 25 de Diciembre.


¿ QUE VER EN TU VIAJE A ALBANIA?

TIRANA

  • Tirana es la capital y la ciudad con mayor número de habitantes de Albania. Da nombre también al distrito, con  una población aproximada entre 353.400 habitantes (2003) y 700.000 según las fuentes. Tirana fue fundada por los turcos en 1614, convirtiéndose en la capital de Albania en 1920.
  • Tirana es el mayor centro cultura e industrial de Albania. Siendo sus mas importantes industrias la de productos agrícolas, textiles, metalurgia , maquinaria y farmacia. Su rápido crecimiento, tanto industrial como de habitantes se produjo a partir de los años 20.
  • En Tirana se están haciendo grandes esfuerzos por fomentar el turismo en toda Albania, pero la inestabilidad política que han ocasionado los conflictos  militares en los años 90 entre Albania y  algunos paises vecinos, están obstaculizando el desarrollo de esta industria.
  • En la actualidad , por un problema de superpoblación  y debido a infraestructuras anticuadas,Tirana sufre problemas de recogidas de basuras, escasez de agua corriente y electricidad.

Sitios de Interés en Tirana

  • Si queremos conocer los lugares más interesantes de Tirana, debemos dirigirnos a la gran plaza Skandenber, y sus alrededores en el centro de la ciudad.
  • Universidad de Tirana
  • Mezquita de Et'hem Bey de 1.793.
  • Museo Nacional de Historia
  • La torre del reloj de 1.830.
  •  Palacio de la Cultura de estilo sovietico.
  • Y algunos edificios administrativos y academias de interés arquitectónico
     

BERAT

  • Berat es conocida en Albania como "la ciudad de las mil ventanas".Es la capital del distrito y del condado de Berat. También se la conoce como "ciudad museo", debido a que conserva sus barrios históricos. Mangalem, Gorica y Kalgia son los nombres que reciben sus tres cascos antiguos. Berat posee también numerosas mezquitas e iglesias de interés.
  • Tiene una población de 47.179 habitantes en el año 2.006.

 

 ¿CUÁNDO IR DE VIAJE POR ALBANIA?

 

  • Debido a su clima mediterráneo Albania se puede visitar durante todo el año pero para aquellos que quieran disfrutar de sus playas la primavera, el verano y el otoño son las épocas más recomendable.


 

                     ¡BUEN VIAJE!



Actualízate, descubre el nuevo Windows Live Messenger. ¡Descárgatelo ya!

jueves, 19 de febrero de 2009

Australia

 
Australia es el sexto país más grande del mundo (en superficie), y el único que ocupa un continente entero. Australia también incorpora a la isla de Tasmania, ubicada en el sur del territorio continental.Tiene como paises vecinos a Nueva Zelanda que está ubicada en el sureste, y Papúa Nueva Guinea y Timor Occidental en el norte. El nombre Australia viene de la frase latina terra australis incognita (tierra austral desconocida).

Extensión: 7.686.850 km²
Capital: Canberra
Sistema Político:
Religión: Católica
Moneda: Dólar Australiano
Etnias: Europea y Aborigen
Población: 20.090.437
Idiomas: Inglés
Sanidad: Ojo con las arañas y las serpientes
Clima:
Gentilicio: Australiano/Australiana
Código Telefónico: +61
Huso Horario:  UTC +8 a +11
Visados: Se requiere visado para entrar a Australia
Electricidad y Medidas: 220v y sistem métrico
Fiestas Nacionales: Fecha           Nombre en castellano Nombre                              localNotas
26 de enero El día de Australia Australia Day El día en que se fundó la primera colonia britanica en Sydney
25 de abril Day de ANZAC ANZAC Day El día en cual se honran a los veteranos de la guerra


¿Cuándo ir de viaje a Australia?
  • Podemos viajar a Australia en cualquier época del año. Hay que tener en cuenta que el verano en Australia es muy caluroso (de diciembre a principios de febrero).
  • Australia no es un país excesivamente caro (comparado con la vieja Europa).
  • No sólo se usan tarjetas de crédito sino que además te recomendamos que lleves una para realizar según qué cosas. Igualmente podrás sacar dinero en efectivo de la red de cajeros de Australia.
  • Suele dejarse propina que ronda el 5-10% del total.
¿Qué ver en tu viaje a Australia?
Ciudades de Australia
Canberra:
  • Capitán Cook, Canberra, AustraliaCanberra es la capital de Australia y sede del Territorio de la Capital Australiana. Sustituyó a Sydney y a Melbourne como capital del país a principios del siglo XX.La razón de la elección de Canberra como capital es su equidistancia a dichas ciudades, que son las dos más importantes de Australia.
  • Es una ciudad muy moderna y cosmopolita.
  • No te pierdas el impresionante chorro de agua del capitan Cook.
 
 
 
Sidney:
  • Ópera de Sidney, AustraliaSydney, o Sídney, en grafía española, es la ciudad más grande y antigua de Australia. La ciudad tiene aproximadamente cuatro millones de habitantes.
  • La mayoría es de origen británico o irlandés. Muchos asiáticos viven también en esta ciudad, en particular en el barrio chino.
  • Sydney no es la capital de Australia, pero es la capital de Nueva Gales del Sur.
  • La bahía de Botany (en Sydney) fue el lugar donde arribaron los primeros barcos europeos en 1788. Antiguamente era una colonia penitenciaria británica.
  • Sydney tiene la Ópera de Sydney (La Ópera de Sydney en Nueva Gales del Sur, Australia, es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX, del mundo.Situado en Bennelong Point en el puerto de Sydney,cerca del espectacular puente del puerto de Sydney, el edificio y sus alrededores son actualmente un icono de Australia) que es una de las obras más famosas de la arquitectura contemporánea.
  • Puerto de Sidney y la Ópera, AustraliaEl puente del puerto es muy conocido también; tiene un solo arco de 500 metros de largo.
  • Cada verano se repiten los incendios forestales en los parques nacionales que están cerca de la ciudad.
 
Adelaida:
  • Adelaida, AustraliaAdelaida es una ciudad del sur de Australia, además de ser la capital del estado de Australia Meridional. Tiene 1.072.000 habitantes.
  • La economía está basada en la industrias (materiales de construcción, manufactura de componentes eléctricos, fabricación de automóviles y refinado de petróleo). Produce cereales, lana, fruta y vino.
  • Su urbanismo ha sido muy cuidado, con los distritos residenciales separados del área comercial por el río Torrens. Destacan amplias calles como King Willian y North Terrace, y bellísimos edificios como el del Parlamento, la sede del Gobierno, la Catedral Católica, las universidades, el Observatorio, el Museo y la Galería de Arte.
Perth:
  • PerthPerth es una ciudad del oeste de Australia, además de la capital del estado de Australia Occidental. Tiene 1.433.000 habitantes (2003), lo que la convierten en la cuarta ciudad más grande de Australia y la mayor del estado, ya que en ella residen casi tres cuartos de la población total del estado.
  • Se encuentra situada en el estuario del río Swan. Su denominación procede del condado de Perth, en Escocia. El área metropolitana abarca a más de 30 localidades como Fremantle, Bayswater, Canning, Stirling, Gosnells, Nedlands, Peppermint Grove, [[Claremont, Victoria Park and Armadale.
  • Es puerto de exportación del oro, níquel, hierro y aluminio producidos en Australia Occidental.
Estrecho de Torres:
  • Una de las magníficas vistas que nos ofrece el estado de Queensland, AustraliaEl estrecho de Torres separa Australia y Papúa Nueva Guinea. Mide aproximadamente 150 km de ancho. Al sur se encuentra el Cabo York, el punto mas al norte del estado australiano de Queensland.
  • Al norte se encuetra la provincia occidental de Papúa Nueva Guinea.El estrecho une el Mar del Coral (al este) con el Mar de Arafura (al oeste).
  • Es muy poco profundo, y el laberinto de arrecifes e islas lo hace muy dificil de navegar. En el estrecho se encuentran las Islas del Estrecho de Torres, habitadas por los Isleños del Estrecho de Torres, un pueblo melanesio relacionado con los papúes.El primero en atravesar el estrecho fue el marino español Luis Váez de Torres, lugarteniente en la expedición de Pedro Fernández de Quirós que partió del Perú hacia el Pacifico Sur en 1605.
  • Las Islas del estrecho de Torres son un grupo de más de cien islas situadas en el Estrecho de Torres, la franja de agua que separa el Cabo York, en Queensland ( Australia) de Papúa Nueva Guinea.Las islas forman parte del Estado de Queensland.
  • Los habitantes indígenas de las mismas, los Isleños del Estrecho de Torres son melanesios, próximos culturalmente a los pueblos costeros de Papía, de un origen diferente al de los pueblos aborígenes del resto de Australia.
  • El centro administrativo de las islas es la Isla de Jueves (Thursday Island).El capitán James Cook reclamó la soberanía británica de la parte oriental de Australia en 1770.Entre las Islas del estrecho de Torres destacan:Isla de Jueves Thursday Island (Waiben) Isla del Cuerno Isla del Príncipe de Gales Banks Mulgrave Murray (Mer) Según el censo australiano de 2001, la población del Estrecho de Torres era de 8.089 habitantes, de los cuales 6.214 eran de origen aborigen o del grupo étnico de los isleños del estrecho de Torres.
Australia Occidental:
  • Australia Occidental (inglés: Western Australia) es el mayor de los estados de Australia, llegando a cubrir el tercio occidental del país-continente. Limita con Australia Meridional y el Territorio del Norte. Tiene una extensión total de 2.525.500 Km⊂2;.En su ciudad capital, Perth, situada a orillas del río Swan, viven 1,5 millones de personas, es decir las dos terceras partes de los habitantes del estado. Gran parte del estado es árido, alberga dos desiertos: Gibson y Victoria, pero también se destaca por la gran cantidad de parques nacionales.Entre las principales atracciones del estado estan:
  • Parque Nacional de Namburg, al norte de Perth, famoso por sus formaciones de piedra caliza.
  • Wave Rock, situado al este de la capital, es una curiosa formación rocosa con forma de ola.
  • Ningaloo Reef el arrecife más grande del estado, situado a orillas de la ciudad de Coral Bay, lugar muy apreciado por los buceadores y santuario del tiburón ballena.
  • Parque Nacional Kalbarri, lugar de grandes acantilados formados por los ríos.
  • Parque Nacional Bungle Bungle-Purnululu, situado al norte del estado donde se encuentran unas curiosas colinas en forma de cono.
  • Australia Occidental es un estado minero, que aporta el 25% del ingreso nacional. Se extrae oro, carbón, mineral de hierro y diamantes, entre otros.También existen áreas vitivinícolas, en Perth y Swan Valley, que prosperan gracias al excelente clima y suelo para este cultivo.


La cartera, las gafas… ¿te falta algo? Ahora llévate Messenger en tu móvil

martes, 17 de febrero de 2009

Tanzania

 
La República Unida de Tanzania, o simplemente Tanzania es un país situado en la costa este de África Central. Limita al norte con Kenia y Uganda, al oeste con Ruanda, Burundi, la República Democrática del Congo, al sur con Zambia, Malawi y Mozambique y al este con el Océano Indico.

Extensión: 948.500 km²
Capital: Dodoma (Dar es Salaam)
Sistema Político: República
Religión: Católica, Islámica, y creencias indígenas
Moneda: Chelín tanzano
Etnias: Negra indígena
Población: 37.560.000
Idiomas: Swahili (e ingés de facto)
Sanidad: Mosca tsé-tsé, paludismo, fiebre amarilla, Sida, Cólera, Hepatitis
Clima:
Gentilicio: Tanzano/Tanzana
Código Telefónico:
Huso Horario:  UTC +3
Visados: Todos los turistas requieren de él
Electricidad y medidas: 220v. y sistema métrico
¿Cuándo ir de viaje a Tanzania?
  • Te recomendamos en enero o febrero, por la extrema calor que hace el resto del año. En estos meses el clima es seco.
  • Depedne de lo que desees, puede ser muy caro o muy barato. Pero si te organizas bien el viaje puede salirte por un módico precio.
¿Qué ver en Tanzania?
Basicamente el parque nacional del Kilimanjaro y el de Serengueti.
Parque Nacional del Serengueti:
  • Parque Nacional del Serengueti, emigración del ñu, TanzaniaEl Parque Nacional de Serengueti es un parque nacional de grandes proporciones en Tanzania, África.
  •  Es famoso por las migraciones anuales de miles de Ñúes.
  • Los cinco grandes animales del parque, así llamados por los cazadores desde hace años son el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo del cabo.
  • El parque también es hogar de hienas, guepardos, cebras, rapaces y muchas otras especies.
  • Cerca del parque se encuentra la Garganta Olduvai, donde se han encontrado muchos de los fósiles y artefactos de homínidos.
  • El parque se encuentra en la Zona de conservación de Ngorongoro la cual forma parte de el gran ecosistema de Serengueti (allí verás a los famosos Masai).
  • El Parque Nacional de Serengueti forma parte del Patrimonio de la Humanidad según la clasificación de la UNESCO.
Kilimanjaro:
  • Kilimanjaro, TanzaniaEl Kilimanjaro es un volcán situado en el Parque nacional homónimo en Tanzania, siendo con 5.895 m. la montaña más alta de África y uno de los volcanes más altos del mundo.
  • En el idioma swahili, Kilimanjaro significa montaña brillante, siendo su figura uno de los iconos más conocidos de la geografía africana.
  • Es un estratovolcán (inactivo) formado por tres cráteres con nieves perpetuas, debido al glaciar que existe en su cima.
  • En los últimos años preocupa mucho la acelerada disminución del grosor y de  la superficie de dicho glaciar.
Zanzíbar:
  • Zanzibar, en Tanzania, comprende un par de isla alejadas a la costa este de África llamadas Zanzibar (1,554 km²) y Pemba. Ellas, junto con la isla Mafia algunas veces suelen ser llamadas las islas de las especias, aunque el término es más frecuentemente asociado a las islas Maluku.
  • El centro económico y la principal ciudad es Stone Town en la isla de Zanzibar.
  • Las principales industrias son las especias (nuez moscada, canela, y pimienta) y el turismo.
  • Zanzibar es también el único lugar en donde habita el mono "Colobus Rojo de Zanzibar".
  • Zanzibar tiene una fascinante historia influenciada por persas, árabes, musulmanes, portugueses y el continente. Stone Town es un lugar de hermosas calles, torres circulares, puertas de madera talladas y hermosas mezquitas. Los lugares arquitectónicos más importantes son el Puente Guliani, Livingstone y el palacio construido por el Sultán Barghash en 1883.
  • Recientemente Zanzibar ha prohibido el sexo homosexual. Las relaciones sexuales lésbicas son penalizadas con un máximo de siete años, mientras que las relaciones entre hombres pueden llegar a una pena máxima de 25 años.
El Lago Victoria:
  • El Lago Victoria o Victoria Nyanza se sitúa en la zona centroriental de África, rodeado por Uganda, Tanzania y Kenia.
  • Se extiende en un área de 69.482 km2 y en su punto de mayor profundidad alcanza los 82 metros. Es el segundo lago de agua dulce más grande del mundo, después del Lago Superior (Norteamérica).
  • Desde principios del siglo XX, el ferry del Lago Victoria ha sido un importante medio de transporte entre Uganda, Tanzania y Kenia. Los principales puertos del lago son Kisumu, Mwanza, Bukoba, Entebbe, Port Bell y Jinja.
  • El primer europeo en llegar al lago fue el explorador británico John Speke. Le puso el nombre de Victoria en homenaje a su reina.

¡BUEN VIAJE!



¡Trónchate de risa con los mejores capítulos de South Park en MSN Vídeo!

Surafrica

 
La República de Sudáfrica es un país de África. Países limítrofes: Namibia, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Swazilandia y Lesotho.

Extensión: 1.219.912 km²
Capital: Ciudad del Cabo (legislativa), Pretoria (administrativa), y Bloemfontein (judicial)
Sistema Político: República de la Commonwealth
Religión: Católica, Islámica, Judía y creencias lugareñas
Moneda: Rand
Etnias:  La mayoría negra y el 13% de los sudafricanos son de Raza Blanca, de origen holandés (bóers) o británico
Población: 43.647.658
Idiomas: Afrikaans, zulú, xhosa, swazi, ndebele, sotho, tsonga, tswana, venda e inglés
Sanidad: Buena pero muy cara. Malaria
Clima:
Gentilicio: Sudafricano/Sudafricana
Código Telefónico: 27
Huso Horario:  UTC +2
Visados: Los miembros de la EU exentos de él para estancias de menos de 90 días
Electricidad y Medidas: de 220v a 250v y sistema métrico
¿Cuándo ir de viaje a Sudáfrica?
  • Podemos ir en cualquier época del año, teniendo en cuenta que el verano es muy caluroso y el invierno es muy suave.
  • Sudáfrica es caro, ya que sus transportes lo son, y para visitarla deberás moverte en ellos.
  • Suelen aceptar tarjetas de crédito al igual que podrás sacar dinero en efectivo de su red de cajeros automáticos.
  • Suele darse una propina del 10%.
¿Qué ver en tu viaje a Sudáfrica?
Ciudades de Sudáfrica
Ciudad del Cabo:
  • Ciudad del Cabo desde El Monte Mesa, SudáfricaEs la capital legislativa de Sudáfrica. Es una ciudad muy moderna aunque guarda el encanto de lo que fue una urbe antigua.
  • Tiene una población de alrededor de 2.9 millones de habitantes (cálculos de 2001).
  • Súbete al Monte Mesa para tener una imagen genial de esta preciosa ciudad (tiene un teleférico para subir).
  • El Castillo de Buena Esperanza, sitado en la City Bowl, no debes perdértelo.
  • Paséate por su puerto.
  • En su Isla de Seal, estuvo preso Mandela.
  • Cabo de Buena Esperanza es un cabo al sur de África, descubierto por el navegante portugués Bartolomeu Días en el año 1488, al que llamó cabo de las Tormentas. Juan II de Portugal le dio su nombre actual. Se ha solido considerar, erroneamente, que en este punto se unen el Océano Atlántico y el Índico; lo cual no ocurre sino en el Cabo Agulhas que se encuentra más al sur.El 6 de abril de 1652 el marino holandés Jan van Riebeeck instaló un campamento cerca del cabo, que acabó convirtiendose en lo que hoy es Ciudad del Cabo, (Sudáfrica).

 

Pretoria:

  • Pretoria, SudáfricaPretoria, situada en la parte norte de la Provincia de Gauteng, es una de las tres capitales de Sudáfrica (la capital administrativa), sede del poder ejecutivo y centro de la administración.
  • Es una ciudad de carácter cosmopolita que se ubica en el área de transición entre el Highveld y el Bushveld.
  • Pretoria se encuentra unos 50 km. al norte de Johannesburgo, en medio de un cálido y fertil valle abrigado por las colinas de Magaliesberg.
  • La población de la ciudad es de 1'3 millones de habitantes, 2 millones si se incluye el área metropolitana de Tshwane.
  • Los idiomas más hablados en la ciudad son el afrikaans, el tswana, el inglés, y el ndebele.

 

Bloemfontein:

  • Ciudad de la República Sudafricana, capital del Estado Libre de Orange y capital judicial de Sudáfrica.
  •  Literalmente significa "fuente de flores".La ciudad fue fundada en 1846 alrededor de un fuerte.
  • Entre sus edificios históricos más importantes se encuentra el antiguo Raadsaal, donde el Consejo de Estado Libre de Orange se reunió.
  • Es un gran centro comercialde fabricación de muebles, cristalería y tejidos.
  • Tiene 256.000 habitantes.
  • J. R. R. Tolkien nació en esta ciudad el 3 de enero de 1892.

 

Johannesburgo:
  • Johannesburgo, SudáfricaJohannesburgo es una ciudad de Sudáfrica, capital de la provincia de Gauteng. En el censo de 1996 tenía una población de 1,48 millones de habitantes.
  • Es una de las pocas grandes ciudades del mundo que ni están en la costa, ni poseen un río importante o canal que la comunique con el mar.
  • La población de área metropolitana (que incluyen a ciudades satélite como Soweto) se estima actualmente en más de 6 millones de habitantes, mediante proyecciones del censo de 2001, aunque otras estimaciones hablan de casi 8 millones.
  • Esto la convierte en la tercera ciudad más poblada de África tras El Cairo y Lagos.
  • Johannesburgo posee el edificio más alto de África, el Carlton Center, con 222 metros.J
  • Johannesburgo es una ciudad con un contraste muy fuerte entre la minoría blanca que vive con parámetros de país desarrollado y una población de color con unos niveles de vida tercermundistas.
  • La ciudad se halla en la línea divisoria de aguas entre los océanos Atlántico e Indico.
  • Fue fundada en 1886 tras el descubrimiento de oro en Witwatersrand, convirtiéndose en una década en una ciudad con más de 100.000 habitantes. El lugar suele llamarse en zulú eGoli, la tierra del oro, aunque las minas cercanas ya se han agotado. Sin embargo, en un radio de 120 kilómetros aún se extrae la mitad del oro del mundo.
  • La explotación de este mineral ha provocado la formación de auténticas montañas artificiales.En los años 1990, llegaron a la ciudad importantes contingentes de población negra tras la desaparición del Apartheid, que les había obligado a vivir en áreas cercanas como Soweto.
  • Esto provocó el abandono de los blancos del tradicional centro de la ciudad, trasladándose a Sandton.
  • Johannesburgo posee un aeropuerto internacional del mismo nombre, que anteriormente se denominaba Jan Smuts.

Durban:

  • Durban con su puerto, SudáfricaDurban (en zulú eThekwini) es una ciudad de Sudáfrica dentro la provincia de KwaZulu-Natal a orillas del océano Índico.
  • Con 2,7 millones de habitantes (4 al área metropolitana) es la tercera ciudad del país, después de Johannesburgo y Ciudad del Cabo.
  • Es, además, la más cosmopolita de todas, con el zulú como lengua más hablada, seguida del inglés, el afrikaans y el hindi.
  • Es un centro turístico importante, pero a la vez el puerto de Durban es el más importante de todo África (entre los generalistas) y aloja la terminal de contenedores más grande del hemisferio sur, además de un subtancial sector industrial.
 
Otro sitio que no debes perderte es el desierto de Kalahari: El desierto del Kalahari es una gran área semiárida y arenosa en el sur de África que ocupa unos 500.000 km². Ocupa el 70% de Botswana, y partes de Zimbabwe, Namibia y Sudáfrica. Otras fuentes extenderían el área del Kalahari hasta los Dos millones y medio de kilómetros cuadrados, incluyendo Gabón, la República del Congo, la República Democrática del Congo, Angola, y Zambia. Podrás ver guepardos, perros salvajes, zorros, chacales, hienas, y el león de melena negra del kalahari.

¡BUEN VIAJE!



¡Haz tu clic solidario y ayuda a África! ¡Puedes empezar ahora!

viernes, 13 de febrero de 2009

China

 
La República Popular China  es un país situado en el este de Asia, el cuarto más grande del mundo en cuanto a extensión territorial.
China tiene fronteras con 14 países: Afganistán, Bután, Myanmar, India, Kazajstán, Kirguizistán, Laos, Mongolia, Nepal, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Vietnam.
Las ciudades más importantes son Beijing (Pekín), Shanghai, y Hong Kong.

Extensión: 9.596.960 km²
Capital: Beijing
Sistema Político: Comunismo
Religión: Budismo, Confucionismo, Católica, Taoismo e Islamisca
Moneda: Renminbi
Etnias: China y Mongola
Población: 1.298.847.624
Idiomas: Chino Mandarín
Sanidad: Regular
Clima:
Gentilicio: Chino/China
Código Telefónico: +86
Huso Horario:  UTC +8
Visados: Se requiere de él para entrar en China
Electricidad y Medidas: 220v. y sistema métrico
¿Cuándo ir de viaje a China?
  • Debido a lo extenso del país depende mucho donde queramos ir para escoer bien la época del año. En verano todo está mucho más caro y el alojamiento es difícil de entrotrar. En primavera (marzo y abril) tal vez sea la época más reomendable por sus suaves temparaturas diurnas.
  • Pese a lo que podríamos pensar en un principio China no es un país barato. La parte oriental es más cara que la occidental.
  • Te recomendamos llevar dólares estadounidenses para el cambio de divisa.
  • Poco a poco se va introduciendo como normal el uso de tarjetas de crédito tanto para los pagos como para sacar dinero en efectivo.
  • No se suele dejar propina. El regateo es deporte nacional.
¿Qué ver en tu viaje a China?
Ciudades de China
Pekín (o Beijing):
  • La Ciudad Prohibida, Pekín, ChinaPekín o Běijīng es la capital de China y tiene cerca de 12 millones de habitantes. Es una de las ciudades más grandes de China, tan sólo superada por Shanghai en cuanto a población. También es un importante nudo de comunicación, pues posee múltiples líneas de ferrocarril, autopistas y carreteras. Es reconocida actualmente como el corazón cultural, político y social de China.
  • Los pekineses hablan el dialecto pekinés del mandarín, del cual es estándar.
  • La Ópera de Pekín, o Jingju, es muy conocida en la capital. Se dice que es una de la mayores expresiones de la cultura china. Se componen de una combinación de canto, diálogo, escenas de acción codificadas con gestos, paseos, luchas y acrobacias. Gran parte de las óperas están escritas en un dialecto arcaico bastante diferente del chino actual, por lo que el diálogo es díficil de entender, y el problema se complica si no se está familiarizado con el chino; por esto los teatros modernos tienen paneles que muestran subtítulos en chino y en inglés.
  • La Plaza de Tiananmen, Pekín, ChinaEl siheyuan es el estilo arquitectónico tradicional de Pekín. Consiste en casas cuadradas con un corredor en torno a un patio central, que normalmente tiene árboles, flores y estanques para peces.
  • Los Hutongs o callejones conectan el interior de la vieja ciudad de Pekín. Generalmente son rectos y corren de este a oeste. Así, las puertas de las viviendas pueden abrirse hacia el norte y el sur para seguir las normas del Feng Shui. Algunos son realmente estrechos y sólo permiten el paso de unos pocos peatones al mismo tiempo. El vehículo de transporte que reina en los Hutongs es la bicicleta.Tanto los Hutongs como el estilo siheyuan están desapareciendo de Pekín. La ciudad está reemplazando los viejos edificios por inmensos rascacielos. Los habitantes de los barrios antiguos se están reubicando en nuevos apartamentos del mismo tamaño que sus antiguas residencias. Sin embargo, todos coinciden en que el sentimiento de comunidad y el estilo de vida de los Hutongs jamás podrá ser reemplazado.Algunos Hutongs están siendo preservados y restaurados por el gobierno.
  • La Gran Muralla ChinaQuieren asegurase que durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Verano del año 2008 por lo menos queden algunos de estos antiguos barrios. Barrios que mantienen la tradición y recuerdan la vieja China en esta gran ciudad en la que se ha convertido Pekín. Algunos ejemplos de estos Hutongs restaurados se pueden ver en la zona de Nanchizi.
  • La cocina tradicional de Pekín es la cocina Mandarín. El "pato Pekín" o "pato laqueado" es tal vez su plato más conocido a nivel internacional. Se trata de una receta del siglo XIII para la que se utilizan unos patos cebados especialmente. Su carne se somete a un complicado proceso de cocción. Este pato asado se sirve acompañado de una salsa de cerales, rodajas de puerro y unas tortitas especiales.Las casas de té son muy populares en Pekín. El té chino tiene muchas variedades, algunas realmente caras. La medicina tradicional china atribuye poderes curativos al té.

 

  • El Templo del Cielo, Pekín, ChinaA pesar del daño causado por la revolución comunista y el crecimiento urbano, como la demolición de los Hutongs, todavía existen algunas atracciones históricas. Las más conocidas son la ampliación Badaling de la Gran Muralla China, el Palacio de Verano o la Ciudad Prohibida. Por su significado político, también es muy visitada la Plaza de Tian'anmen. A destacar también Las Tumbas Ming, el Templo del Cielo, El Palacio de Verano, Las Ruinas del Antiguo Palacio de Verano, Gulou y el Museo del Hombre de Pekín en Zhoukoudian (Patrimonio Mundial de la Humanidad).

 

 

Shanghai:

  • El Bund de Shnagai desde la Torre Jin Mao, ChinaShanghai  es la ciudad más grande de la República Popular China. Está situada al sur del delta del Yangtsé. Administrativamente, Shanghai es una de las cuatro municipalidades de la República Popular China, todas ellas administradas directamente por el gobierno central del país. Shanghai es la capital económica de China y cuenta con más de 4.000 rascacielos. Ocupa una superficie de 6.340 Km2 y una población de trece millones de habitantes 2003.

 

  • La Torre Jin Mao, Shangai, ChinaNo te pierdas el Bund: Bund es el nombre que dieron los británicos a la zona del malecón de la ciudad de Shanghai. Se trata de una zona de edificios situados a orillas del río Huangpu, justo enfrente del barrio de Pudong. La zona del Bund se inicia en el puente Baidu y se prolonga por 1,5 kilómetros. En esta zona están situados algunos de los edificios más emblemáticos de la etapa colonial europea. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la zona del Bund fue uno de los mayores centros financieros de Asia. En ella se ubicaban bancos de países como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Japón o Bélgica. En conjunto son 52 edificios de estilos que van desde el clásico al renacentista. Uno de los edificios más destacados es el Banco de Desarrollo de Pudong, antes Banco de Hong Kong y Shanghai. Fue construido en 1921 y fue sede del Ayuntamiento de la ciudad desde 1950 hasta 1990. También destacan el Hotel Peace, un edificio con un techo piramidal en color verde; el edificio de la Aduana de Shanghai y el edificio del Banco de China.El ayuntamiento de la ciudad ha fijado una serie de restricciones urbanísticas en la zona para preservar la estética de la misma. La zona del Bund se ha convertido en una de las más visitadas por los turistas.
  • El Museo de Shanghai está dedicado al arte chino antiguo. Se encuentra en la Plaza del Pueblo, en el distrito de Huangpu de la municipalidad de Shanghai, en la República Popular China. El museo contiene una colección de más de 120.000 piezas, divididas en diez categorías diferentes: bronce, escultura, cerámica, jade, pintura, caligrafía, sellos, monedas, muebles de las dinastías Ming y Qing y artes de las minorías chinas.
  • El Templo del Buda de Jade es un templo budista de la ciudad de Shanghai. El templo original fue construido en el año 1882 y contiene dos estatuas de Buda realizadas en jade.
  • Shangai Comercial, ChinaEl Jardín Yuyuan de la ciudad de Shanghai es uno de los jardines más famosos de la República Popular China. Está situado en la zona norte de la ciudad, cerca de la antigua muralla. El parque ocupa unas dos hectáreas y contiene los elementos básicos de la jardinería china. Combina los pabellones y estanques con una variada vegetación.
  • El Templo Jing'an es un templo budista localizado en el distrito de Jing'an de la localidad de Shanghai en la República Popular China. Su nombre significa paz y tranquilidad. En su interior se encuentra una estatua de Buda sentado de 3,8 metros de alto.

 

  • Los Jardines de Yuyuán, Shangai, ChinaDos de los edificios más altos del país están en Shanghai: la Oriental Pearl Tower (Torre de la perla oriental) y el rascacielos Jing Mao, el más alto de todo el país y el quinto de todo el mundo.

 

 

Hong Kong:

  • La Región Administrativa Especial de Hong Kong es una región china formada por una península y varias islas en el Mar de la China Meridional. Antiguamente era colonia del Reino Unido. En la actualidad es una región autónoma dentro de la República Popular China, que conserva su sistema capitalista dentro de la China comunista. Es lo que se ha denominado un país, dos sistemas.
  • En Hong Kong existe una mezcla de cultura china e Inglesa, esta fusión cultural constituye sin duda uno de sus mayores atractivos, esta mezcla fue causada a raíz de que Hong Kong fue colonia inglesa, situación que llegó a su fin en 1997.
  • Sin duda Hong Kong es una ciudad bastante occidentalizada, que aún hoy conserva su sistema capitalista a pesar de formar parte de la República Popular China como Región Administrativa Epecial.En Hong kong las compras se consideran como un atractivo turístico ya que en esa ciudad se puede encontrar literalmente de todo, contrastando marcadamente los numerosos mercados tradicionales chinos con las tiendas de lujo y los anuncios de neón propios sin duda de Nueva York o Tokio, sin duda y ante todo, es una ciudad de contrastes en cada esquina, celebrándose la ceremonia tradicional del té y el comercio de acciones desenfrenado en la sensible bolsa de Hong Kong en las misma ciudad, mientras en la acera de enfrente, en el mercado de Temple street le adivinan a uno el futuro mediante el viejo método chino de las "líneas de la mano".

Xi'an:

  • Los Guerreros de Xi'an detalle, ChinaXi'an en chino "Paz Occidental", es la capital de la provincia de Shaanxi en China. La ciudad actual fue reconstruida durante la época Ming en el lugar de la antigua Chang'an, capital de las dinastías Sui y Tang. Chang'an, en un emplazamiento ligeramente distinto, había sido capital de otras muchas dinastías anteriores, desde que Liu Bang, fundador de la dinastía Han, estableció allí la nueva capital del imperio en 202 adC.La población de Xi'an es de alrededor de 6 millones de habitantes.
  • Es mundialmente famosa porque en sus proximidades se encontró el ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang: El ejército consiste en más de 7.000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterrados con el autoproclamado primer emperador de China, de la Dinastía Qin.
  • Los Guerreros de Xi'an, general, ChinaXi'an está considerada el extremo oriental de la Ruta de la seda. Junto al famoso Ejército de Terracota existen otros lugares importantes de interés turístico y cultural:Muralla de la ciudad, Gran Pagoda del Ganso Salvaje(Dayanta) y la Gran Mezquita (islámica).

 

Monte Tai:

  • El Monte Tai, Shandong, ChinaTaishan  es una montaña en Tai'an, Shandong, China. El pico es el del Emperador de Jade con 1.545 metros de altitud.
  • Es una de las cinco montañas sagradas de China. Los templos que existen en ella han sido un destino de peregrinaje durante 2000 años.
  • La tradición china dice que el sol comienza su andadura diaria en ese monte. Por eso, ver la salida del sol desde Taishan es la máxima aspiración de cualquier chino.
  • El pico es accesible por autobús desde el pie de la "puerta a medio camino del cielo", y luego por teleférico desde allí.
  • Alternativamente, 6600 escalones de piedra llevan hasta la montaña. La ruta lleva al menos dos horas hasta la puerta, y de ahí otras dos horas hasta la cumbre (para valientes).
  • La Escalinate del Monte Tai, Shandong, ChinaTodos los víveres son llevados desde la base o desde la puerta a los numerosos vendedores que hay a lo largo del camino.De camino a la cumbre se encuentran los Templos Puzhao y Guandi así como el Palacio de la Puerta Roja construido en 1626.
  • A mitad de la ascensión se encuentran el Templo Doumu del siglo XVI y la Puerta Celeste del Medio.Se llega a la cima tras cruzar el arco de la inmortalidad y la puerta sur del cielo. Desde la cumbre se tiene acceso al Templo de la Princesa de las Nubes Azules y al Templo del Emperador Augusto de Jade, situado a una altura de 1.524 metros.
  • Es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.Puesto que shan es la palabra china para montaña, lo correcto es llamarlo en español Monte Tai.

 

¡BUEN VIAJE!



¡Trónchate de risa con los mejores capítulos de South Park en MSN Vídeo!

jueves, 12 de febrero de 2009

Kenia Ciudades Viajes Kenia

Kenia es un país en el este africano, que tiene fronteras con Etiopía, Somalia, Sudán, Tanzania, Uganda y el Océano Índico.

Extensión:  582.650 km²
Capital: Nairobi
Sistema Político: República
Religión: Protestante, Católica e Islámica
Moneda: Shilling
Etnias: Conviven unos 70 grupos étnicos, con mayoría de kikuyus, luhya, luo, kalenjin y kamba
Población: 31.138.735
Idiomas: Inglés, Kiswahili
Sanidad: Un médico cada 10.000 personas. 10% de sida, malaria, tifus, cólera, meningitis, fiebre amarilla, hepatitis.
Clima:
Gentilicio:
Keniata
Código Telefónico: 254
Huso Horario:  UTC +3
Visados: Se requiere de él para entrar en Kenia
Electricidad y Medidas: 240v. 110v. y sistema métrico
¿Cuándo ir de viaje a Kenia?
  • Te recomendamos a principios de año (enero, febrero), ya que el clima es seco.
  • Kenia puede ser un país carísimo o barato según tus exigencias y de lo que hagas. ¡Cuidado con el dinero frente al robo!.
  • No te confíes en tu tarjeta de crédito ni para pagar ni para sacar dinero.
  • Es fácil cambiar el dinero en divisas.
  • Se suele dar propina.
¿Qué ver en tu viaje a Kenia?
Ciudades de Kenia
Nairobi:
  • Nairobi en KeniaEs una ciudad moderna y cosmopolita. Desgraciadamente se producen muchos robos por lo que recomendamos mucha precaución en sus visitas.
  • No te será difícil comer bien por buen precio ni alojarte.
  • De visita obligada es el Museo Nacional.
  • Cerca de la capital de kenia está el Parque Nacional de Nairobi (excepcional lugar natural).
 


¡Trónchate de risa con los mejores capítulos de South Park en MSN Vídeo!

Egipto Ciudades Viajes Egipto

La República Árabe de Egipto (árabe: Misr) es un país al nordeste de África, aunque incluye la Península del Sinai , que posiblemente debería ser considerada como parte de Asia. La mayoría de la población se asienta a lo largo del rio Nilo y la mayor parte de su superficie la forma el Desierto del Sahara casi toda ella no habitada . Su capital es El Cairo.

Extensión:  1.001.450 km²
Capital: El Cairo
Sistema Político: Democracia
Religión: Musulmana
Moneda: Libra Egipcia
Etnias: Árabe
Población: 70.712.345
Idiomas: Árabe
Sanidad: No bañarse en el Nilo
Clima:
Gentilicio:
Egipcio/Egipcia
Código Telefónico: 20
Huso Horario:  UTC +2
Visados: Se requiere un visado que te facilitarán en la embajada del Egipto
Electricidad y Medidas: 220v. y sistema métrico

¿Cuándo ir de viaje a Egipto?
  • Puedes ir en cualquier época del año, teniendo en cuenta que en verano el calor se hace a veces insoportable.
  • Egipto no es caro si bien deberás abonar muchas entradas para visitar los momumentos de Egipto. ¡Cuidado con los carteristas!.
  • Suelen aceptarse practicamente todas las tarjetas de crédito y asimismo retirar dinero en efectivo de la red de cajeros que posee.
  • No se suele dejar propina ya que por los servicios que se prestan a los turistas tienen un impuesto especial.
  • No sólo te recomendamos regatear, sino que además es deporte nacional.
¿Qué ver en tu viaje a Egipto?
Ciudades de Egipto
El Cairo:
  • El Cairo en EgiptoEl Cairo  es la ciudad capital de Egipto y posee una población metropolitana de alrededor de 16 millones de habitantes. Es la ciudad más grande tanto de África como del Oriente Próximo.
  • El Cairo está ubicada en los márgenes y en las islas del río Nilo al norte de Egipto. Hacia el oeste se encuentra la ciudad de Giza y la antigua necrópolis de Menfis sobre la meseta de Giza, con sus grandes pirámides incluyendo la Gran Pirámide de Giza. Al sur se encuentra el lugar de construcción de la antigua ciudad de Menfis.
  • Te recomendamos que te des un paseo por el antiguo Barrio Mediaval, donde encontrarás por ejemplo la Iben Tulun (una enorme mezquita), el mausoleo de Imam ash-Shafi'i, enorme construcción también, y la Ciudadela, legado mediaval donde encontrarás muchos museos.
  • En el llamado Cairo Copto, encontrarás el fuerte Babilonia (en al año 100 d.c.).
  • Gran Esfinge de Guiza en EgiptoEn Giza, al oeste del cairo, encontrarás una de las consideradas siete maravillas del mundo antiguo: La Gran Pirámide de Giza (o Guiza), la más famosa de las pirámides. Sirvió como tumba del Faraón Khufu de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto (también conocido por su nombre griego Keops).La fecha estimada de la terminación de la Gran Pirámide es el 2570 adC y es la primera y más grande de las tres gran pirámides de la necrópolis de Giza en las afueras de El Cairo en Egipto. Allí verás la  Gran Esfinge de Giza: es un gran monumento en la margen occidental del río Nilo. La cabeza es una representación del rey Kefrén y el cuerpo es el de un león. Fue construida durante la Cuarta Dinastía (2723 A.C - 2563 A.C).
  • Pirámides en Guiza, EgiptoTambién podrás ver las pirámides de Kefrén y Micerinos.

 

Alejandría:

  • Pilar de Pompeyo, Alejandría EgiptoAlejandría es una ciudad del norte de Egipto, situada en el delta del río Nilo, sobre una loma que separa el lago Mareotis del mar Mediterráneo. Es también el principal puerto de este país. Fue fundada por Alejandro Magno en el año 331 adC y pocos años después empezó ya a convertirse en el centro cultural del mundo antiguo.
  • Aquellos antiguos monumentos de que habla la historia de Alejandría desaparecieron casi todos; sólo de algunos han llegado hasta nuestros días restos y ruinas desperdigados como son :
  • El faro, monumento llevado a cabo por el segundo de los ptolomeos y que, según cuenta la Historia, llegó a estar catalogado como una de las 7 maravillas del mundo de la Antigüedad. Recientemente se han hecho estudios submarinos y parece ser que se han encontrado bastantes vestigios de esta gran torre.
  • La columna o pilar de Pompeyo que pertenecía al Serapeo o templo del dios egipcio Serapis y que se halla situada sobre un montículo en el antiguo distrito de Racotis. El Serapeo del que apenas queda nada sino algunos túneles, criptas y nichos y alguna columna de mármol.
  • El Cesareum es uno de los desaparecidos; en su lugar está la estatua del nacionalista alejandrino Saad Zaghloul.
  • La fortaleza de Quaitbay, una grandiosa fortaleza defensiva, mandada construir en el año 1480 por el sultán Quaitbay. Su atractivo radica en que está construida exactamente en el mismo lugar donde se supone que se encontraba el famoso faro.
  • Las tumbas de Anfushi, descubiertas en los años 1901 y 1921.
  • El templo de Taposiris Magna, contemporáneo de la fundación de Alejandría. Hoy sólo queda la pared exterior y un pilón.
  • El Palacio Montazah, que fue residencia de verano de la familia real, mandado construir por el jedive de Egipto (virrey) (1892-1914) Abbas II.
  • El Museo Grecorromano, construido en el año 1893, durante el gobierno de Abbas Helmi II. Está dedicado sobre todo al arte alejandrino.
  • Los monumentos sumergidos. A lo largo de los años 90, el Concilio de Antigüedades y el Instituto Europeo de Antigüedades se lanzaron a un proyecto de investigación en la zona del puerto del este, obteniendo fructuosos resultados y grandes e importantes hallazgos que dieron pie a una investigación y estudio exhaustivo del lugar y de su historia.

Luxor:

  • Luxor es una ciudad del Alto Egipto, localizada sobre el Río Nilo al, Sur de El Cairo y al Norte de Asuán. Se caracteriza por ser la ciudad de los templos del Antiguo Egipto (Luxor y Karnak), y por estar adyacente al sitio en donde se enterraba a los faraones y la nobleza, el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas.
  • Luxor, localizada en el sitio de la antigua ciudad de Tebas, se ha convertido en un importante destino turístico de Egipto.
  • El Valle de los Reyes, es un valle en Egipto donde fueron construidas las tumbas de los faraones del Nuevo Reino, de las dinastías 18 a la 20. Se divide en valle este y oeste, la mayoría de las tumbas más importantes se encuentran en el valle este. La única tumba abierta al público en el valle oeste es la de Ay, el sucesor de Tutankhamon.
  • El valle fue utilizado desde el 1539 AdC hasta el 1075 AdC y contiene unas 60 tumbas, comenzando por Tutmosis I y finalizando por Ramses X o XI.
  • Este valle también contenía tumbas para los nobles favoritos y esposas e hijos tanto de nobles como de faraones. Alrededor de la época de Ramses I se comenzó el Valle de las Reinas, aunque algunas esposas fueron aún enterradas con sus maridos.

Asuán:

  • Asuán (en árabe أسوان; se pronuncia igual que en español) es la ciudad más meridional de Egipto, en la margen oriental del río Nilo, a la altura de la Primera Catarata y capital de la gobernación homónima. Cuenta con 220.000 habitantes, se encuentra a 106 metros sobre el nivel de mar. Es un importante centro comercial y turístico.
  •  Su fama se debe sobre todo a la gran presa construida para regular las aguas del Nilo. También destaca la Isla Elefantina (en el Nilo). Y el lago Nasser.

Suez:

  • El Canal de Suez en una fotografía de Satélite, EgiptoFamoso por su canal, el Canal de Suez: canal artificial de agua que separa África de Asia y une el Mar Mediterráneo con el mar Rojo, a través del Istmo de Suez. Su longitud es de 163 km entre Port Said (en la ribera mediterránea) y Suez (en la costa del Mar Rojo). Te impresionará.

 

¡BUEN VIAJE!



Juega a las preguntas de Live Quiz con tus contactos de Messenger ¡Empieza ahora!

lunes, 9 de febrero de 2009

República Dominicana Ciudades Viajes República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en el este de La Española, isla del Archipiélago de las Antillas, entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Colinda con Haití.

Extensión: 48,730 km²
Capital: Santo Domingo
Sistema Político: República
Religión: Católica
Moneda: Peso
Etnias: Criolla, Zamba y Mulata
Población: 8,581,477
Idiomas: Español
Sanidad: Disentería, Tifus, Dengue, Malaria, Hepatitis A y B, y beber agua embotellada
Clima:
Gentilicio:
Dominicano/Dominicana
Código Telefónico: 1809
Huso Horario: UTC -4
Visados: Los ciudadanos de la CEE no requieren visado, pero sí el pasaporte
Electricidad y Medidas: 120v. y sistema métrico (son frecuentes los apagones)
Fiestas Nacionales:
Fecha                          Nombre

1 de enero
Año nuevo
6 de enero
Epifanía
21 de enero
Virgen de la Altagracia
27 de febrero
Independencia Nacional
24 de septiembre
Virgen de la Mercedes
16 de agosto
Dia de la Restauración
6 de noviembre
Dia de la Constitución
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuándo ir de viaje a la Repùblica Dominicana?
  • Al tener un clima tropical, basicamente hay dos estaciones, la húmeda, menos favorable para el turista, y la seca. En agosto, el calor es muy fuerte y hay una humedad relativa muy alta (mucho bochorno). Pese a todo, no te olvides del chubasquero o el paraguas, los necesitarás (llueve y mucho).
  • La época que no te recomendamos, es la de los huracanes, en septiembre.
  • Es un país caro si viajes por libre. Si optas por el típico paquete turístico, tal vez sea el país del Caribe más barato.
  • Se recomienda que lleves dólares americanos para cambiar las divisas.
  • El uso de la tarjeta de crédito es aceptado tan sólo en la capital, Santo Domingo.
  • Te recomendamos que no dejes propina, se la cobran por adelantado, y habitualmente, con creces.
¿Qué ver en tu viaje a República Dominicana?
Conocido pueblo por sus fiestas y su ritmo caribeño, ofrece al turista, una extensa oferta de ocio y diversión.
Ciudades de la República Dominicana
Santo Domingo:
  • Torre del Homenaje en Santo DomingoSanto Domingo es la ciudad capital de la República Dominicana. Es una ciudad cosmopolita, pujante, cargada de un profundo pasado histórico asociado a la conquista del continente americano.
  • Localizada al sur de la isla La Española, isla que República Dominicana comparte con Haití, es bañada por las olas y las brisas del mar Caribe, lo que hace de esta ciudad ser poseedora de un clima dinámico y agradable, excelente para actividades al aire libre.
  • La Zona Colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluye las construcciones más antiguas creadas por los españoles; como por ejemplo, las primeras oficinas administrativas o la primera catedral del nuevo mundo.
  • Ocio, música y baile te depare también esta ciudad caribeña.
  • Visita su Torre del Homenaje.
 
Puerto Plata:
  • Aquí podrás ver los yacimientos más afamados e importantes del mundo de ámbar.
  • Podrás pasear por el famosísimo Malecón o subirte la montaña que corona la ciudad llamada Isabel de Torres (podrás hacerlo en su funicular).
Playa de Punta Cana:
  • Atardecer en Punta CanaPunta del Este de la República Dominicana en la cual se ubican numerosos complejos hoteleros. Da nombre al Aeropuerto Internacional ubicado a unos 30 kms hacia el interior, en la Carretera de Higüey a La Romana.
  • La zona de Punta Cana se inicia al Norte con la Playa de Arena Gorda, siguiendo después la famosa Playa Bavaro, y la Playa de El Cortecito. Cuando se inicia la vuelta de la punta encontramos las Playas de Cabeza de Toro, Cabo Engaño, Punta Cana y Juanito.
  • Las playas son de arenas blanca y fina, y el mar de una suave color azul, sin alcanzar el turquesa de las playas caribeñas más al Sur. El mar presenta generalmente oleaje y la playa se hunde muy rapidámente en el mar. El agua no siempre es transparente y abundan las algas.
  • En toda la zona existen decenas de hoteles entre los que cabe destacar los de inversión española, Riu, Iberostar, Melia, Barceló y el famoso Catalonia Bavaro Resort con yakuzi en cada una de las habitaciones. Varias discotecas como la Pacha animan las noches de fiesta de los turistas. En la zona se han instalado numerosas atracciones turisticas, algunas de cierta envergadura como el Manati Park, un parque acuatico con delfines.
        
Provincia de La Romana:
  • La Romana es una provincia de la República Dominicana Está a 100 Kilómetros de la ciudad de Santo Domingo, está entre las provincias de La Altagracia, San Pedro de Macoris el seibo y Hato Mayor, es uno de los focos turisticos de mayor importancia en la Republica Dominicana, en La Romana se encuentran los resorts más importantes entre los cuales está Casa de Campo uno de los más importantes.
  • En esta provincia también se encuentra Altos de Chavón el cual es otro atractivo turisticos de la zona con su contrusción en piedra le da un aire colonial que dislumbra a quien le visita, Altos de Chavón cuenta con la escuela de arte y diseño de mayor prestigio del caribe, esta escuela de diseño tiene una afiliación con Parsons school of design de New york lo cual da mayor preparación a los egresados de ésta.
Altos de Chavón:
  • Anfiteatro de Altos de ChavónLa Villa de Altos de Chavón se empezó a construir con la idea de construir esta aldea Mediterránea del siglo XVI en los altos del río Chavón.
  • Sede de un Centro Cultural, el Museo Arquológico nacional, y la llamada Ciudad de los Artistas.
  • Cuenta también con un anfiteatro notable. El anfiteatro de Altos de Chavón cuenta con 5,000 asientos. Fue inaugurado en 1982 con la presentación de Frank Sinatra y Carlos Santana, muchos otros artistas y grupos de rock han pasado por este bellísimo escenario como Heart, English Beat, America, Tania Maria, Scandal, Sergio Mendes, Juan Luis Guerra, Michel Camilo, Spiro Gyra, Duran Duran, etc. Actualmente se siguen presentando durante todo el año espectáculos de artistas nacionales e internacionales.
  • La construcción fue encargada al italiano Roberto Copa quien reflejo una ciudad italiana medieval. El río Chavón, sobre el que la ciudad dispone de una magnifica panoramica, fue el marco escogido para la grabación de algunas peliculas famosas como "Apocalypsis now".
  •  Actualmente la villa recibe miles de visitas diarias de turisticas desplazados desde Punta Cana.
  • Altos de Chavón tiene una Iglesia, restaurantes, galerías de arte, museo taino, tiendas, discoteca, estudios de artistas y escuela de diseño
  • La Iglesia de San Estanislao se encuentra en el centro de la aldea. Su nombre es en honor a S.S Juan Pablo II, pues San Estanislao es el patrón de Polonia, país de origen del Sumo Pontífice.
  • Esta villa Mediterránea es una fuente de inspiración para los artistas que allí viven, estudian o trabajan.
    República Dominicana, te ofrece mucho más de lo que esperabas.

    ¡BUEN VIAJE!



Actualízate, descubre el nuevo Windows Live Messenger. ¡Descárgatelo ya!

Costa Rica Ciudades Viajes Costa Rica

La República de Costa Rica es un país de América Central. Se habla el idioma español y un poco de inglés de origen afrocaribeño.Costa Rica se encuentra dividida en 7 provincias: San José, Cartago, Alajuela, Heredia, Limón, Guanacaste y Puntarenas.
Su moneda es el colón costarricense (un céntimo = 1/100 de colón). Costa Rica es reconocida por tener una sólida democracia y estabilidad desde la guerra civil de finales de los años cuarenta, que trajo al presidente José Figueres Ferrer al poder. José Figueres abolió el ejército, por lo que Costa Rica es el único país de América que no gasta el erario público en armamentos y ejército, ya que cuenta sólo con una policía civil.

Extensión: 51.100 km²
Capital: San José
Sistema Político: República Democrática
Religión: Católica y Protestante
Moneda: Colón Costarricense
Etnias: Orígenes españoles
Población: 3.651.803 (en el año 2000)
Idiomas: Español
Sanidad:
Clima:
Gentilicio:
Costarricense o Costarriqueño/Costarriqueña
Código Telefónico: 506
Huso Horario: UTC -6
Visados: Los españoles no requieren de él para estancias no superiores a 90 días
Electricidad y Medidas: 110v. y sistema métrico
Fiestas Nacionales:
Fecha                                         Nombre en castellano                                Nombre local                              Notas
1º de enero Año Nuevo Año Nuevo  
Última semana marzo-Primera semana abril Viernes Santo Viernes Santo Fecha variable
Última semana marzo-Primera semana abril Sábado Santo Sábado Santo Fecha variable
Última semana marzo-Primera semana abril Domingo de Resurrección Domingo de Resurrección Fecha variable
11 de abril Día de Juan Santamaría Día de Juan Santamaría Héroe de la independencia nacional
1 de mayo Día del Trabajo Día del Trabajo  
25 de julio Anexión del partido de Nicoya a Costa Rica Anexión del partido de Nicoya a Costa Rica  
mayo-junio Corpus Christi Corpus Christi Fecha móvil (siempre en jueves)
2 de agosto Día de la Virgen de los Ángeles Día de la Virgen de los Ángeles  
15 de agosto Día de la Madre Día de la Madre  
15 de setiembre Día de la Independencia Día de la Independencia  
12 de octubre Descubrimiento de América por Cristóbal Colón Día de las Culturas  
1 de noviembre Día de Todos los Santos Día de todos los Santos  
25 de diciembre Natividad del Señor Navidad  

¿Cuándo ir de viaje a Costa Rica?
  • Es mejor ir en la temporada seca (de enero a abril). Pero obviamente todo está mucho más caro, ya que la afluencia de turistas es mayor.
  • A diferencia de lo que se pueda creer, Costa Rica, no es un país muy barato.
  • Recomendamos llevar dólares americanos para hacer los cambios de divisa.
  • El uso de tarjetas no está muy arraigado.
  • La propina suele estar incluída en la factura del servicio prestado.
¿Qué ver en tu viaje a Costa Rica?
Ciudades de Costa Rica
San José:
  • San José en Costa RicaSiendo la capital de Costa Rica se nota, nada más verla, un aire norteamericano.
  • Destacremos el Museo Nacional; Museo del Oro Precolombino; y el Museo de Jade (precioso).

 

Playas del Caribe Costarricense:
  • Caribe en Costa RicaCuenta con una amplia oferta de playas. Un ejemplo sería el centro turístico Golfito, donde podrás disfrutar de las aguas cristalinas del Caribe mientras ves los Guacamayos.
  • Son muy apreciadas también sus olas por los surfistas.
  • Impresionantes arricifes de coral.
  • Y su extensa gama de especies propiamente tropicales.

¡BUEN VIAJE!



Con el nuevo Windows Live lo tendrás todo al alcance de tu mano

viernes, 6 de febrero de 2009

México Ciudades Viajes México

México es un país de América que colinda al norte con los Estados Unidos y al sureste con Guatemala y Belice. Su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos y es el país con la mayor población hispanoparlante del mundo. Geográficamente se extiende sobre dos subcontinentes, América del Norte y América Central, pero dado que 7/8 de su territorio de encuentran en América del Norte, generalmente se le clasifica como un país norteamericano. Su capital es la Ciudad de México.
Aunque está permitido escribir el nombre del país o su capital con "j", su uso está desfasado y se considera incorrecto por la mayoría de los mexicanos. Sin embargo, este uso sigue siendo relativamente frecuente en España y (aunque en menor grado) en otros países hispanohablantes.

Extensión: 1 972 550 km²
Capital: Ciudad de Méjico
Sistema Político: República Democrática
Religión: Mayoritariamente Católica, luego Protestante
Moneda: Peso Mejicano
Etnias: Mestiza e Indígena
Población: 104.907.990
Idiomas: Español y muchas otras lenguas indígenas
Sanidad: Buena, aunque se recomienda el consumo de agua embotellada
Clima:
Gentilicio:
Mejicano/Mejicana o Méxicano/Méxicana.
Código Telefónico: 52
Huso Horario: de -8 a -6 horas UTC
Visados: Los ciudadados de Europa exentos de él, pero sí requieren trajeta de turista (en la embajada te la falicitarán)
Electricidad y Medidas: 110v y sistema métrico 
Fiestas Nacionales: 
Fecha           
1 de enero
Año Nuevo
5 de febrero
Día de la Constitución
21 de marzo
Natalicio de Benito Juárez
1 de mayo
Día del Trabajo
16 de septiembre
Día de la Independencia
20 de noviembre
Revolución Mexicana
25 de diciembre
Navidad
¿Cuándo ir de viaje a México?
  • Debido a que tiene una considerable extensión, el clima nos influenciará de manera notoria según donde vayamos.
  • En verano la temperatura suele ser alta y húmeda. En invierno mucho frío.
  • Las zonas urbanas y turísticas son caras. No así las zonas rurales.
  • Te recomendamos llevar Dólares Americanos para canjear el dinero.
  • No está muy arraigado el uso de tarjeta de crédito.
  • Suele dejarse una propina de entre un 10% y un 15%. Y no está mal visto regatear.
¿Qué ver en tu viaje a México?
Ciudades de México
Ciudad de México:
  • Ciudad de MéxicoLa ciudad de México es la capital política y la ciudad más poblada de México. Su área metropolitana es la segunda más poblada del mundo con 22 millones de habitantes.
  • El centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es la conocida plaza del Zócalo (construída en tiempos de Hernán Cortés y con piedras de ruínas de templos de la azteca Tenochtitlán).
  • En el Zócalo, encontramos el Palacio Nacional. Y al norte del mismo, la Catedral Metropolitina, con su famoso muro de las calaveras.

 

  • Palacio Nacional en la plaza del Zócalo en Ciudad de MéxicoDigno de ver el Templo Mayor, un museo azteca.
  • Te sorprenderá ver el mayor parque de México rodeado de rascacielos donde también encontrarás varios museos en su recinto:  el bosque de Chapultepec.
  • Asímismo te recomendamos los canales de  Xochimilco (navega por ellos).
  • Y por supuesto no puedes dejar de asistir a un concierto de Mariachis espontáneos en la plaza Garibaldi.
  • Y si quieres marcha nocturna vete a la Zona Rosa ( y a buen precio).

 

 

 

Teotihuacán:

  • Ruinas Aztecas de TetihuacánSituada cerca de México ciudad, esta ciudad es un museo viviente de los primeros mejicanos. Está declarada toda ella Patrimonio de la Humanidad.
  • A destacar: Pirámide del Sol (de más de 70 metros de altura), la Pirámide de la Luna, y el Templo de Quetzacóatl.

 

 

 

Guadalajara:

  • Mariachis Esta extensa ciudad es un souvenir viviente. De aquí salieron los mariachis, el tequila, el sombrero mejicano...
  • Visita su Catedral y la Plaza de los Mariachis (donde seguro podrás escucharlos).

 

 

 

Acapulco:

  • La Quebrada de AcapulcoSituado en la costa pacífica estciudad "complejo turístico", nos ofrecen paradisiacas playas para disfrutar del mar y el sol.
  • Quien tenga la suerte de ir cuando se celebra la competición de saltos de La Quebrada (los saltadores o clavadistas como se les conocen, saltan al agua desde más de 40 metros).
  • Curiosa de ver es la Virgen de Guadalupe que está bajo el agua en el llamado Templo Sumergido.

 

 

 

Oaxaca:

  • El Estado Libre y Soberano de Oaxaca se ubica al sur de México, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Hacia el sur Oaxaca posee una importante zona costera en el Océano Pacífico.
  •  Culturalmente la región es famosa por sus productos artesanales, entre los cuales sobresalen los alebrijes, la orfebrería y algunos diseños textiles indígenas.
  • Su centro está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Yucatán:

  • Ruinas de Chichen Itza en YucatánYucatán es uno de los 31 estados de México y se localiza al sureste del territorio, en la península del mismo nombre.
  • Yucatán era una de las regiones más prósperas del Imperio Maya y todavía conserva algunas ruinas arqueológicas con más de tres mil años de antigüedad. Las ciudades mayas de la región continuaron su crecimiento después del colapso de las ciudades de la zona maya central y de ellas algunas seguían siendo habitadas a la llegada de los europeos. Otras, como Izamal y Mérida (la capital del estado, llamada antiguamente T'ho) siguen estando activas en la actualidad.
  • No te pierdas las ruínas mayas de Uxmal, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y Chichén Itzá.
  • También tiene una amplía oferta de playas para aquellos que busquen el sol y el mar.

Estado de Quintana Roo:

  • Playa de CancúnHacia el sur el Río Hondo delimita su frontera con Belice y unas señales de piedra colocadas en su sierra (las mojoneras) delimitan su frontera con Guatemala. Las playas al oriente de su territorio son bañadas por las aguas del Mar Caribe.
  • La región que ahora ocupa Quintana Roo fue una de las más pobladas del antiguo Imperio Maya. En la actualidad sobreviven algunos grupos étnicos y múltiples recintos arqueológicos entre los que destacan Chacchoben, Chakanbakán, Chamax, Cobá, Dzibanché, Ichpaatán, Kohunlich, Muyil, Oxtankah, Tankah, Tulum, Tupak, Xel-Há y Xcaret.
  • Entre las principales actividades económicas del Estado sobresale el turismo, el cual se concentra en el balneario de Cancún, uno de los centros turísticos más visitados del mundo.

 

 

Te recomendamos también Tula, el centro mundial del imperio tolteca (no dejes de ver sus guerreros de piedra. ¡Miden 4 metros!).Este alegre y pintoresto pueblo te dejará prendado. Darte un paseo por el Ferrocarril de Chihuahua (te soprenderá por dónde pasa y qué pendientes sube y baja. ¿Tendrás miedo?). Y el puerto de Vallarta donde, aparte de poder disfrutar de sus magníficas playas, podrás observar delfines en su hábitat natural.  

Este alegre país te ofrece una oferta increíble.

¡BUEN VIAJE!



Actualízate, descubre el nuevo Windows Live Messenger. ¡Descárgatelo ya!