martes, 3 de noviembre de 2009

Austria y Baviera con Travelider

Super Oferta Lo Mejor de Austria y Baviera 7-8 dias desde 709 - Zocotours - Ultimo minuto de ofertas de viajes, hoteles, vuelos, cruceros, vacaciones directamente de mayoristas.

Super Oferta Lo Mejor de Austria y Baviera 7-8 dias desde 709 euros.
Número de Oferta: 514465 - Primera salida: 2009-09-05 - Ultima salida: 2009-09-19

TRAVELIDER - AGENCIAS DE VIAJES.
Melocotón, 4, 28903 GETAFE - MADRID
Tel: 916 965 353

OBJETO SOCIAL DE TRAVELIDER GRUPO DE AGENCIAS DE VIAJES SA: LA ACTIVIDAD PROPIA DE LA AGENCIA DE VIAJES MAYORISTA MINORISTA TAL Y COMO SE DEFINE EN EL REGLAMENTO DEL 27 DE JUNIO DE 1996 DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Xunta crea un observatorio de turismo gallego

La Xunta creará un observatorio turístico gallego, según ha anunciado hoy la secretaria de Cultura y Turismo, Carmen Pardo, en el transcurso de una rueda de prensa que ofreció en la Diputación.

Pardo destacó públicamente el trabajo realizado por el Observatorio de Turismo Rías Baixas y adelantó que en Galicia no existe ningún observatorio, pero en base a la experiencia impulsada por la Diputación, "queremos lanzar algo similar de ámbito gallego nivel gallego".
Para la creación de este observatorio, los responsables de Turismo de la Xunta solicitarán asesoramiento a Turismo Rías Baixas, aprovechando su experiencia.

La secretaria general para el Turismo dijo que este instrumento "permitirá contar con los datos directos del sector y de las asociaciones, ya que los actuales son dispersos y confusos".

Consideró prioritario trabajar con rigor para no confundir y "tener una herramienta de trabajo y reacción inmediata de la Administración autonómica en casos de necesidad".

En relación al próximo año, Pardo reconoció que "existe otra Galicia y que esta comunidad es un multidestino, con fines económicos, evidentemente, para aumentar la estancia media y el gasto diario de turistas en Galicia".

Rafael Louzán consideró, en este sentido, que "el Xacobeo 2010 no se puede ceñir exclusivamente a Santiago, sino que Pontevedra y las Rías Baixas tienen que ser también receptora de visitantes".

Para el presidente de la Diputación, "este evento es una oportunidad que llega en un momento tremendamente oportuno, tiendo en cuenta la situación actual de dificultades económicas".

martes, 1 de septiembre de 2009

Viajar a las Ciudades Imperiales

Super Oferta CIUDADES Imperiales III 8 dias desde 537 - Zocotours - Ultimo minuto de ofertas de viajes, hoteles, vuelos, cruceros, vacaciones directamente de mayoristas

Super Oferta CIUDADES Imperiales III 8 dias desde 537 euros.
Número de Oferta: 514469 - Primera salida: 2009-09-05 - Ultima salida: 2009-09-26

TRAVELIDER - AGENCIAS DE VIAJES.
Melocotón, 4, 28903 GETAFE - MADRID
Tel: 916 965 353

OBJETO SOCIAL DE TRAVELIDER GRUPO DE AGENCIAS DE VIAJES SA: LA ACTIVIDAD PROPIA DE LA AGENCIA DE VIAJES MAYORISTA MINORISTA TAL Y COMO SE DEFINE EN EL REGLAMENTO DEL 27 DE JUNIO DE 1996 DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID.

Super Oferta Praga y Budapest desde 485

Super Oferta PRAGA y Budapest III 8 dias desde 485 - Zocotours - Ultimo minuto de ofertas de viajes, hoteles, vuelos, cruceros, vacaciones directamente de mayoristas.

Super Oferta PRAGA y Budapest III 8 dias desde 485
Número de Oferta: 514471 - Primera salida: 2009-09-06 - Ultima salida: 2009-09-27

TRAVELIDER - AGENCIAS DE VIAJES.
Melocotón, 4, 28903 GETAFE - MADRID
Tel: 916 965 353

OBJETO SOCIAL DE TRAVELIDER GRUPO DE AGENCIAS DE VIAJES SA: LA ACTIVIDAD PROPIA DE LA AGENCIA DE VIAJES MAYORISTA MINORISTA TAL Y COMO SE DEFINE EN EL REGLAMENTO DEL 27 DE JUNIO DE 1996 DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID.

Los españoles viajan menos

Los residentes en España realizaron en julio un total de 17,3 millones de viajes, lo que supone un descenso del 6 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, según el avance de la encuesta de Movimientos Turísticos de Residentes (FAMILITUR).

El 92,9% correspondió a viajes dentro de España y el 7,1% se desplazó al extranjero.

En los siete primeros meses del año se realizaron 100,2 millones de viajes, una cifra similar a la del mismo periodo de 2008, con un ligero descenso del 0,2 por ciento.
En este periodo, según se precisa en el avance dado a conocer hoy, el 93,1% de los desplazamientos se hicieron dentro de España, con una caída del 0,6 por ciento, mientras que los viajes al extranjero aumentaron el 6,9 por ciento.

Los últimos datos confirmados por la encuesta se refieren al pasado abril, mes en el que los residentes en España hicieron 16,2 millones de viajes, el 40% más que hace un año, una subida que se debió a que la Semana Santa tuvo lugar en 2008 en marzo.

En el acumulado de los meses de marzo y abril, el incremento fue del 0,8%, con un crecimiento del 0,6% en los viajes por el interior del país y del 4,8% del turismo emisor.
En abril el 92,9% de los desplazamientos fue dentro del territorio nacional, aunque los viajes al extranjero aumentaron el 8,8 por ciento, según la encuesta, que indica que cuatro de cada diez viajes se hicieron por las vacaciones de la Semana Santa.

El coche fue el principal medio de transporte en abril, seguido del avión, y el ocio y la visita a familiares y amigos fueron los motivos principales de los viajes.
Respecto a abril de 2008, los desplazamientos por ocio y visita a familiares crecieron por encima del 40 por ciento, mientras que cayeron el 17,7% los viajes de negocio o de trabajo y el 7,3% los de estudios.

El alojamiento no hotelero se utilizó en el 80,9% de los casos, sobre todo en las viviendas de familiares y amigos o en la propia, utilizadas en seis de cada diez viajes de los residentes.

Por destino, el 52,7% de los viajes de los residentes tuvo como destino Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Castilla y León, todos ellos con cifras de visitas superiores a las obtenidas en abril de 2008.

En concreto, Andalucía se situó como la primera comunidad de destino, con el 16,2%, el 24 por ciento más que en abril de hace un año.

Respecto a las comunidades de origen de los viajeros destacó Madrid, con tres millones de desplazamientos, seguida de Cataluña y Andalucía, con 2,8 millones y 2,1 millones, respectivamente.

jueves, 27 de agosto de 2009

Viajar a las cataratas del Niagara

Situadas en el rio del mismo nombre, las cataratas del Niágara forman un grupo de grandes cascadas y cataratas en la parte oriental de la frontera entre Canadá y Estados Unidos. Estos famosos saltos de agua no destacan por su altura, sino más bien por su amplitud y afluencia de agua que proviene de los grandes lagos de Norteamérica. Sin duda una maravilla en la Tierra que hay que ver alguna vez en la vida.

Las Cataratas del Niágara están formadas en verdad por tres cataratas: Las «cataratas canadienses» (Ontario), las «cataratas americanas» (Nueva York) y las «cataratas Velo de Novia».

Además de su belleza y espectacularidad, las cataratas del Niágara son muy útiles para obtener energía hidráulica, y fomentan el turismo de la zona. Sobre todo de dos ciudades: Niagara Falls (Nueva York) y Niagara Falls (Ontario).

Recomendaciones para visitar las cataratas del Niagara
La mayor afluencia turística se da en primavera-verano del hemisferio norte, por lo que quizá es mejor evitar estas fechas. No obstante en esa época llama mucho la atencion de las luces artificiales del lado canadiense.

Niagara Scenic Trolley, es una agencia que ofrece visitas guiadas a través de la cueva de los vientos hacia un punto justo debajo de la caída de agua Velo de Novia.

Dos de los mejores puntos para ver las cataratas desde Canadá son El parque Reina Victoria y la Konica Minolta Tower.

martes, 18 de agosto de 2009

Viajar a China

China es un país que parece destinado a ejercer una profunda fascinación para los occidentales. Una fascinación que refleja no sólo sus particularidades, sino nuestros propios anhelos y esperanzas. A pesar del aumento espectacular de las comunicaciones, de la multiplicación de los intercambios artísticos y culturales, y de las relaciones entre las gentes que están convirtiendo nuestro planeta en una verdadera "aldea global", el nombre de China parece seguir asociado todavía hoy a epitetos como "maravillosa", "misteriosa", "profunda". Adjetivos todos que reflejan la profunda incomprensión que sigue separando paises y continentes.

Nuestra imagen de China baila entre los fragmentos de una cultura llamada milenaria cuyos posos aún nos alcanzan de múltiples y variadas formas: el tai chi, el feng sui, el taoísmo o la medicina tradicional, y otra imagen que nos vende la prensa que convierte este país en dechado de injusticias y carente de libertades.

Y aunque cada una de estas imágenes parece aportar su granito de arena a la comprensión de la realidad de este inmenso país, ninguna es cierta del todo. Sólo la experiencia personal de nuestro viaje nos permitirá organizar de forma adecuada los dispersos fragmentos de información que intentan configurar este país. Y es que viajar es una experiencia que comprende multitud de situaciones, cuya composición responde a su vez a un gran número de factores relacionados con el viajero y el lugar que se visita. Una experiencia siempre diferente en esta China de las mil caras que se ha convertido este país en la actualidad.

China sigue siendo un país en el que cualquier tipo de maravilla parece posible, un país siempre misterioso y desconocido. Más allá de los estereotipos y de las frases hechas, de la propaganda de unos y la contrapropaganda de otros, está un país, con toda la riqueza histórica y humana que se pueda desear.

Viajar a Estados Unidos con Travelider

Uno de los destinos estrella de Travelider, dentro de su programación por América, es EEUU. Un país fascinante, que TRAVELIDER te acerca más que nunca.

Para conocer este fantástico destino, TRAVELIDER te propone dos itinerarios, que harán que lo puedas disfrutar al máximo.

Dependiendo del itinerario, visitaremos Las Vegas, la capital mundial del juego; una ciudad que nunca duerme.

Conoceremos Fresno, ubicada en el interior de California, en la zona agrícola del Valle de San Joaquín.

El Parque Nacional de Yosemite, donde tendremos la oportunidad de apreciar la naturaleza en su puro esplendor. Fue reconocido Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1984 y es reconocido internacionalmente por sus acantilados de granito, saltos de agua, ríos cristalinos, bosques de secuoyas gigantes y la gran diversidad biológica.

San Francisco, donde visitaremos el Golden Gate Bridge, Chinatown, Centro Cívico, Fisherman´s Wharf y otros puntos de interés. Monterrey, lugar único en la historia de California, Santa Bárbara y Los Angeles, con los barrios de Beverly Hills, Hollywood, Rodeo Drive, Sunset Boulevard, que completarán un viaje de ensueño con TRAVELIDER.

TRAVELIDER se caracteriza por la profesionalidad de sus receptivos y de su personal de reservas, ofreciendo un producto de gran calidad a un precio sensacional. TRAVELIDER cuida todos los detalles, para que visitar EEUU , se convierta en una experiencia maravillosa. TAMBIEN SE PUEDEN SOLICITAR VIAJES A MEDIDA, CONFECCIONADOS AL GUSTO DEL CLIENTE.

Travelider - Viajar a Estados Unidos
http://www.ofertasblog.com/go/viajarcontravelider.php

lunes, 17 de agosto de 2009

Viajar con Travelider

Después de 10 años de experiencia y con un gran equipo de profesionales a su servicio, Travelider le ofrece una cuidada selección de viajes, para que usted tenga la oportunidad de conocer el mundo de la mano de personal cualificado.

La clave del trabajo de Travelider es la calidad en el servicio, la profesionalidad de sus empleados, la innovación con destinos y propuestas diferentes y la posibilidad de personalizar su viaje, para poder adaptarnos a sus gustos. El equipo humano es muy importante, tanto en sus oficinas centrales, con un equipo de profesionales organizando y preparando el producto, como en el destino, donde Travelider trabaja con los mejores corresponsales y receptivos, para tratar que sus sueños se conviertan en realidad.

Las características comunes de todos los destinos Travelider, se pueden resumir en:
1. La red de corresponsales y receptivos en todos los destinos de la programación, que destacan por su profesionalidad y saber hacer.
2. El cuidado y la atención en el servicio.
3. La elección de las mejores opciones para usted, en cuanto a hoteles, transportes, guías locales, compañías aéreas y en todo lo relativo a su viaje.
4. Una gran capacidad de contratación, cuidando al máximo la misma, para tratar que todo sea del gusto de nuestros huéspedes.
5. Una mejora continua del producto, gracias a la experiencia y profesionalidad del personal de Travelider.
6. La innovación creando productos y destinos nuevos, para cubrir las necesidades del cliente más exigente.

Estas características comunes hacen que Travelider destaque por su calidad, por la fiabilidad y seguridad que le da al huésped estar en manos de un gran equipo de profesionales y siempre al mejor precio posible.

Travelider cuenta con una amplia red de distribución, por medio de agencias de viajes, que le podrán asesorar y aconsejar, sobre qué productos son los que más les convienen o interesan, dependiendo de sus necesidades.

El Grupo TGAV se fundó en el año 2000 y realiza su actividad de negocio en España, Portugal y Sudamérica, a través de las marcas Travelider, Solo Hotel, Destino, Travelider Viagens, Surland-Travelider, Lusanova y Gente Mayorista.

Travelider - Agencia de Viajes
http://www.ofertasblog.com/go/travelider.php

jueves, 7 de mayo de 2009

Sol Meliá ralentiza el ritmo de inversiones

Nadie es ajeno a la crisis. Tras un largo período de bonanza económica, la demanda de viajes experimenta una contracción significativa, hecho que está perjudicando a las empresas turísticas. Pese a este panorama, Sol Meliá "confía en su solidez y en sus cuentas saneadas para salir de la crisis". Aunque el Turismo, uno de los motores de la economía nacional, no es uno de los sectores más afectados por la crisis internacional, la caída de la demanda de viajes está mermando los resultados de las empresas que operan en este segmento. Un ejemplo es Sol Meliá, cadena hotelera que cuenta en la actualidad con más de 300 establecimientos repartidos por cuatro continentes, que tras varios años con "resultados satisfactorios, alcanzando en 2007 un récord", ha experimentado en 2008 un recorte de los beneficios del 68%, situándose en algo más de 51 millones de euros.

Ante esta situación, a falta de cifras del primer trimestre de 2009, la cadena hotelera opta por "ralentizar el ritmo de inversiones para el presente año", destinando 100 millones de euros, cifra inferior a la inicialmente prevista, según informan fuentes de la empresa. Esta cantidad irá destinada, esencialmente, "al mantenimiento de los establecimientos", así como a aumentar la calidad de los mismos, "ofreciendo nuevas experiencias a los clientes".

Pese a que la situación es complicada, la compañía hotelera "confía en su solidez y en los esfuerzos realizados en los últimos años para mantener las cuentas saneadas para salir sin mayores problemas de esta crisis, e incluso salir reforzados", informan desde Sol Meliá. Algunas de las claves para recuperar la senda del crecimiento son, además de la reducción de los gastos, la "potenciación de iniciativas comerciales que faciliten un incremento en los ingresos, la apuesta por acciones que potencien el valor de la marca o la continuación de las medidas que sostengan la solidez financiera de la cadena".

100.000 Noches de Hotel Gratis

Atrápalo regalará 100.000 noches de hotel gratis a sus usuarios. Esta iniciativa entra dentro de las campañas de marketing para promover el turismo nacional y fomentar el consumo dentro de un mercado que se ha visto afectado dúramente por la actual crsis financiera.


Atrapalo es una agencia de viajes y de promoción de actividades de ocio que nació y vive en Internet bajo la filosofía de ofrecer las mejores propuestas para el tiempo libre al mejor precio del mercado. Para ello, se basan en el comercio electrónico, centrado en el sector de las agencias de viajes, vuelos, hoteles, alquiler de coches, espectáculos y restaurantes, convirtiendo sus promociones y transformando sus excedentes en ofertas de Internet. Además de encontrar las mejores ofertas, ofrecen a sus clientes infomación que envían semanalmente por e-mail personalizado con las propuestas más interesantes.

lunes, 20 de abril de 2009

Muerte al reggaeton.

Detesto al genero reggaeton por que es monotono, sinceramente, me aburre. No me gustan muchos sonidos tropicales que usan y ese sonido de percusion "punchis" es demasiado usado. Simplemente me parece un genero muy tonto, y burdo. Por otro lado las letras son sobre sexualidad explicita estupida, o son estupideces y ya.

Ahora, tambien me molesta mucho la presencia de un reggaetonero. Una vez a un amigo que le gusta esta musica (aun asi es mi amigo y no me importa) le critiqué de broma que lo que escuchaba era de mala calidad y que denigraba a las mujeres y me dijo que solo le gustaba porque es musica que se puede "BAILAR".

Es esa clase de mentalidad tan tonta la que odio de los reggaetoneros. Es como tener una camisa con signos nazis y decir "naa, la uso por que se ve bonita". Son tan cerrados y tan vacios en su forma de pensar que es algo que me molesta no solo de ellos, sino de países que lo promueven, se ve tanta ignorancia.

Ahora, ¿porque específicamente odio al genero?, bien, odio lo que es prácticamente la monotonía que tiene su "sonido", sus malas líricas, y sus pésimas voces; ya no me gusta criticar tanto a los "oyentes", pero cabe recordar que es un genero al que a la mayoría de sus escuchas son marginados, pandilleros, ladrones, traficantes y demas sociedades violentas que no tienen la capacidad de razonar y usan la violencia para salir de sus problemas.

Muerte al reggaeton!!

miércoles, 15 de abril de 2009

Ciudades Escocia Viajes Escocia

Escocia es la nación más boreal de las cuatro que forman el Reino Unido que se extiende sobre un tercio de la superficie total de Gran Bretaña. El nombre de Escocia proviene del término latino Scottia que significa tierra de los escoceses (scots), en gaélico escocés la llaman Alba.

Escocia abarca alrededor de 81610 km², con una longitud de 441 km. de norte a sur, y varía entre 39 y 248 km. de la costa este a la oeste. Está dividida en dos áreas geográficas: las tierras bajas y las tierras altas escocesas.Actualmente cuenta con una población de algo más de cinco millones de habitantes, con una densidad media de 66 personas/km².

El lenguaje oficial es el inglés aunque en algunas zonas del norte y oeste se conserva el gaélico y la lengua escocesa que es una lengua anglosajona, considerada por algunos un dialecto del inglés y por otros una lengua independiente de ésta.La flor nacional es el cardo, aunque el brezo cubre significativas áreas de páramos y está también ampliamente asociado al país, proporcionando turba para el fuego y junto con los líquenes, tintes para decorar los tartanes.Los elementos culturales por excelencia son la gaita, el kilt y el whisky, así como el sistema social basado en los clanes.

Su capital es Edimburgo, una de las más bonitas ciudades del norte de Europa. Con una población de alrededor de 500.000 habitantes, buena parte de ellos estudiantes, es mundialmente famoso su festival anual, el Fringe. Denominada la Atenas del norte, es la sede del parlamento escocés y la puerta a las míticas tierras altas escocesas.A Escocia pertenecen también las islas Orcadas y las islas Hébridas.

Extensión: 78.782 km²
Capital: Edimburgo
Sistema Político: Denocracia parlamentaria
Religión: Presbiterianos de Escocia, anglicanos y católicos
Moneda: Libra Esterlina
Etnias:  Anglosajones y Celtas
Población: 5.062.011
Idiomas: Inglés (de facto), Gaélico y Escocés
Sanidad: Muy buena
Clima:
Gentilicio: Escocés/Escocesa
Código Telefónico: 44
Huso Horario:  UTC; UTC+1 en verano

Visados: Exentos de él, miembros de la Comudidad Europea

Electricidad y medidas: 240v, sistema métrico

¿Cuándo ir de viaje a Escocia?

  • Si estás pensando ir de viaje a Escocia durante el mes de Agosto, apresúrate a reservar tu viaje ya que la capital, Edimburgo, celebra su conocido festival y es destino de muchos turistas.
  • Las condiciones climatológicas de Escocia es de todos sabido, que son bastante malas durante todo el año. Tal vez entre principios de junio y principios de septiembre sea cuando la climatología influya menos en tu viaje.
  • Al igual que su país vecino, el Reino Unido, Escocia es caro, si bien siempre puedes buscar alternativas, por ejemplo, en el hospedaje (como albergues) para reducir sensiblemente el gasto.
  • Suelen admitir tarjetas de crédito y posee gran cantidad de cajeros para retirar dinero en efectivo.
  • Se acostumbra a dejar propinas del 10%.

¿Qué ver en tu viaje a Escocia?

  • En agosto imprescindible el Festival de Edimburgo (dedicado al arte) es uno de las "fiestas de arte" más importantes internacionalmente.
  • El festival de Fringe y Military Tatto, también son dignos de ver (en Edimburgo también).
  • El campeonato mundial de Gaitas (en Glasgow).
  • El Hogmany: la manera de celebrar el año nuevo que tienen los escoceses, coincidiendo con el partido de rugby más grande jamás visto (en las islas Orcadas) llamado el Ba' in Kirkwall.

Ciudades de Escocia:

Edimburgo:

  • Dividida en dos zonas claramente diferenciadas (New town y Old town), la capital de Escocia posee una arquitectura exquisita. Tanto la parte nueva como la vieja de Edimburgo son Patrimonio de la Humanidad (declarada por la UNESCO).
  • EdimburgoDesde la ciudad se puede ver la tan escalada montaña de Calton.
  • Te recomendamos que pasees por esta ciudad para empaparte de tradición e historia que reflejan sus calles.
  • No te pierdas el Castillo de Edimburgo.
  • Escala la montaña Calton, la cual, te recompensará con tu esfuerzo al brindarte una visión panorámica de la ciudad.
  • Visita la Galería Nacional de Retratos y la Galería Nacional de Escocia.
  • Como antes dijimos, si tienes la suerte de ir en agosto, no dejes de ir al Festival de Edimburgo donde hay tres semanas de teatro, danza y música, que incluyen desde teatro callejero y alternativo hasta ópera de primera fila. La ciudad es un crisol de nacionalidades, entre las que no falta gente de Francia, Pakistán, España o India, el Fringe y el Militar Tatto.
  • y si tienes hambre y quieres comer bien y barato, vete a la Milla Real.                     

                

Glasgow:

  • UniversidadGlasgowSituada a 50 km. escasos de Edimburgo, Glasgow está bañada por el río Clyde.
  • Cuenta con la Sauchiehall Street (casas de Art Nouveau), donde alberga muchos establecimientos, restaurantes y pubs. Haz las compras de tu viaje ahí, muy recomendable.
  • No te pierdas la edificación gótica de la Catedral de Glasgow.
  • Y visita la Bureel Colletion, donde verás obras pictóricas impresionistas.
  • No te pierdas la Universidad de Glasgow

Islas Hébridas:

No podríamos decirte cuál de este conjunto magnífico de islas, situadas al norte de Escocia, es la más apetecible de visitar.

  • Islay con su famoso wisky ahumado, su interesantísimo Museo Celta y sus más de 250 especies de aves...
  • Coloway, por sus bellos acantilados o por las focas que allí residen...
  • Mull, por las vistas que ofrece...
  • Tirec por ser donde mejor se puede disfrutar del poco Sol de Escocia...
  • Skye, Jura, Iona... visítalas todas y tú decides.

Otras ciudades como Sain Andrews, conocida por sus numerosos campos de Golf; Aberdeen, ciudad con puerto, con la galería de Arte de dicha población; Aviemore desde donde se llega a las montañas Caringorm, también conocida por sus "raras" especies de animales ya que está situada en la zona ártica; Melrose, con su museo del Motor; Harris (una isla Hébrida Exterior) con su maravilloso paisaje, son algunas de las razones por las cuales no puedes perderte este viaje a Escocia.

                     

                                      Una imagen de las Islas

Las islas Orcadas:

  • Las islas Orcadas u Órcadas (llamadas en inglés "Orkney of South") son un archipiélago antártico.
  • Interesantes de visitar por sus vestigios europeos (prehistóricos), albergan preciosos paisajes y muchas especies de aves, focas...A esta zona se le llama el Egipto del Norte, por sus "edificios prehistóricos".
  • No te olvides los prismáticos para ver en su hábitat natural a tantas especies de aves como hay.

LagoNessY finalmente no puedes dejar de ir la morada de Nessie, el lago Ness, situado al norte de Escocia, en la región de Ivernees.

¡BUEN VIAJE!

 

 


Ahora lee tus emails de Hotmail desde tu móvil Vodafone ¡Aquí!

lunes, 30 de marzo de 2009

Gana 2.000 euros al mes con Adsense

¿Te gustaría multiplicar tus ingresos de Adsense? Yo he descubierto cómo ganar más de 2.000 euros al mes con Adsense con un sólo dominio y un hosting de 6 euros al mes.

Si te interesa esta información te invito a mi página web http://www.trabajardesdecasa.info

Conocer Tegucigalpa

Tegucigalpa es la ciudad capital de Honduras y la ciudad más grande del país. Ubicada al pie del cerro El Picacho en una cuenca formada por el río Grande o Choluteca, a unos 990 metros sobre el nivel del mar. Es la ciudad más poblada del país, seguida por San Pedro Sula.

Esta ciudad conserva hasta estos días los vestigios de la magnífica arquitectura colonial española de antaño, como la Iglesia de San Francisco o la excepcional Catedral barroca con bóvedas del siglo XVIII.

Son muy visitados por su belleza el Parque Central, frente a la Catedral, el Antiguo Paraninfo Universitario (hoy en día devenido en museo de arte), el moderno Palacio Legislativo, y la Casa Presidencial.

Tegucigalpa está dividida en dos por el río Choluteca: En la orilla este se asienta el centro de Tegucigalpa y sus barrios más elegantes y adinerados, así como la oferta cultural, nocturna y de ocio. En el otro lado se encuentra Comayagüela, anexionada a la capital en 1938. Es una zona más humilde, con abundantes tiendas, paradas de autobuses, hoteles baratos y restaurantes chinos.

Otros lugares interesantes para conocer son: el Centro Histórico de Tegucigalpa, el Museo Nacional Villa Roy, el Museo del Hombre, el Teatro Manuel Bonilla, la Galería de Arte Nacional; y también la Iglesia Catedral, el Santuario de Suyapa, y el Valle de Ángeles Cerro del Picacho.

Conociendo Oviedo

En la actualidad Oviedo es una ciudad moderna, cosmopolita, la peatonalización de muchas de sus calles, la rehabilitación de viejos edificios, plazas, así como su iluminación, conservación y limpieza, la convierten en una ciudad que invita al paseo y al ocio, con un altísimo nivel de infraestructuras que permiten la organización de todo tipo de eventos culturales y artísticos.

Entre sus monumentos se destac an: La Catedral, Santa Maria del Naranco, Santa María de Bendones, San Isidoro, San Juan el Real, La Corte, Museo de Bellas Artes, San Julián de los Prados, La Cámara Santa, Fuente de Foncalada, San Tirso el Real, San Miguel de Lillo, Casa del Deán Payarinos, Casa de los Llanes, Santa María del Naranco.

En un paseo por la parte antigua no pueden faltar las calles de San José, plaza del Paraguas, Salsipuedes, Mon y plaza de Trascorrales, hasta llegar a la calle del Sol, donde se encuentra el palacio de Revillagigedo. También merece la pena llegar hasta la Plaza Mayor, sede el Ayuntamiento, de estilo herreriano, cuyas obras se iniciaron en 1622, con planos de Juan de Naveda.

Los palacios de Camposagrado, hoy Audiencia, Conde de Toreno, Valdecarzana y Heredia o la capilla de la Balesquida, en la que se venera a la Virgen de la Esperanza, son otros de los enclaves más representativos de la ciudad.

La plaza de la Escandalera es el centro neurálgico de la ciudad moderna. Desde ella se divisan la célebre calle Uría, arteria principal de Oviedo, y el Campo San Francisco, principal zona verde de la ciudad.

lunes, 16 de marzo de 2009

MONACO CIUDADES VIAJES MONACO

Mónaco o Principado de Mónaco, es el segundo país más pequeño del mundo y con mayor densidad de población. Está situado en la Costa Azul, entre Francia y el mar Mediterráneo. Podemos decir que su territorio se divide en dos zonas: los cerros que suponen una barrera natural de protección y que dan a Mónaco forma de anfiteatro, al norte de Mónaco y la costa mediterránea donde se encuentra la mayor parte de la población. Consta de tres distritos: Ciudad de Mónaco, La Condamine y Montecarlo, donde se haya el famoso Casino. Está considerado como el país más edificado de Europa. No se cobran impuestos, ya que el Estado tiene grandes ingresos, por ello muchas fortunas se han trasladado Mónaco desde todas las partes del mundo y esto ha provocado un problema de sobrepoblación.

Sus principales ingresos provienen del turismo y en ocasiones por los dos casinos.

A través de su relación con Francia, Mónaco está vinculado a la Unión Europea, e incluso puede acuñar sus propias monedas de euro.

Extensión: 1,95 Km2.
Capital: Mónaco
Religión: Católica romana
Moneda: Euro
Etnias: Europea
Población: 32.409 en el año 2.005
Densidad: 16.620 hb/K2
Idiomas: Francés, monegasco e italiano
Sanidad: Buena pero cara
Clima: Mediterráneo templado
Gentilicio: Monaguesco/monaguesca
Huso horario: CET (UTC +1)CEST (UTC +2) en verano
Código telefónico: +377
Fiestas nacionales: 1y 27 de Enero, 8 y 9 de Abril, 1, 17, 27 y 28 de Mayo, 7 de Junio, 1 y 19 de Noviembre, 8 y 25 de Diciembre.

¿QUÉ VER EN TU VIAJE A MONACO?

CIUDAD DE MÓNACO

  • La mejor forma de conocer la Ciudad de Mónaco es pasear por sus deliciosas calles, luminosas y limpias, llenas de casas medievales, palacios y pasadizos cubiertos, sin olvidarnos del Palacio del Príncipe, en cuya plaza se agrupan museos, boutiques y restaurantes, y los Apartamentos de Estado.
  • Podemos disfrutar del cambio de guardia todos los días a las 11,55 de la mañana.Desde la franja de montañas, en especial desde la Cabeza de Perro, el Mont Agel o desde el Jardín Exótico, podemos contemplar vistas panorámicas excepcionales.
  • También podemos pasear por su puerto y disfrutar viendo llegar los yates más lujosos del mundo.
  • Los Jardines de San Martín, el Museo Oceanográfico y Acuario.
  • Museo de Reliquias de Napoleón.
  • Museo de Cera
  • El Tren Turístico Azur Express
MONTECARLO
  • Montecarlo es fundamentalmente conocido por sus salones de juego y sus casinos. Pero destacando sobre todos está El Gran Casino de Montecarlo.
  • Plaza de Oro, donde se encuentran, además de El Gran Casino de Montecarlo, lujosos restaurantes, boutiques y hoteles, incluso el Hotel París.
  • Los Jardines Japoneses
  • El Museo Nacional de Muñecas
  • La Exposición de Relojes Antiguos
  • El Jardín Exótico
  • El mercado cubierto de La Condamine, situado en el mejor distrito de compras.
  • Montecarlo Bord de Mer, donde las vías del tren son subterráneas y podemos encontrar, aparte del Hotel de la Place de Montecarlo, playas, restaurantes, bares, almacenes y muchas instalaciones deportivas.
FONTVIEILLE
  • El jardín de rosas de la Princesa Grace, donde encontraremos más de 150 variedades de rosas.
  • El Museo de Filatelia y Numismática.
  • La colección privada de más de 100 coches clásicos del Príncipe Rainiero.
  • El Museo Naval.
  • El parque zoológico de Mónaco.

¿CUÁNDO IR DE VIAJE A MONACO?

  • Debido a su clima mediterráneo las temperaturas en Mónaco tienden a ser templadas, de 15º en invierno a 31,5º en verano, por lo que cualquier momento es bueno para conocer el Principado.

¡ BUEN VIAJE !



Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades Descúbrelo.

Ciudades Malta Viajes Malta

La República de Malta ocupa seis islas, pero las más importantes son  Malta, Gozo y Comino. Situadas en medio del mar Mediterráneo, entre Italia (93 Km de Sicilia) y Libia. La isla mayor es Malta donde es encuentra la capital del país, La Valeta. Gozo es la segunda en tamaño y la más pequeña es Comino.
La cultura maltesa está muy influenciada por las naciones que la gobernaron hasta su independencia en 1964 (Italia y Reino Unido). En Malta hay una gran mayoría de católicos, hasta el punto de influir en las leyes que les rigen, por ejemplo: el divorcio y el aborto están prohibidos.

Extensión: 316 Km2
Capital: La Valeta (isla de Malta)
Religión: Católica
Forma de gobierno: Democracia parlamentaria
Moneda: Lira maltesa (MTL)
Etnias: En su mayoría malteses
Población: 400.214 habitantes en 2006
Densidad: 1.262 Hb/km2
Idiomas: Maltés e inglés
Sanidad: Para ciudadanos de la CEE asistencia cubierta con la Tarjeta Sanitaria Europea
Clima: Mediterráneo
Gentilicio: Maltés/a
Código telefónico: + 356
Huso horario: CET (UTC +1)  CEST (UTC +2) en verano
Documentación: Para ciudadanos españoles el D.N.I. o el pasaporte son suficientes para viajar a Malta. El visado se necesita en caso de estancia superior a 90 días
Fiestas Nacionales: 1 de Enero, 10 de Febrero, 19 y 31 de Marzo, 6 y 8 de Abril, 1 de Mayo, 4 , 7 y 29 de Junio, 15 de Agosto, 8 y 21 de Septiembre, 8, 13 y 25 de Diciembre.

¿QUÉ VER EN TU VIAJE POR MALTA?
 

EN LA ISLA DE MALTA

  • La isla de Malta cuenta con 316 Km2. En Malta no encontraremos grandes centros turísticos o de ocio nocturno  Sus visitantes buscan más bien, además del sol y las playas, pasar unos días sin agobios, sin prisas, sin ruido, disfrutando de su hospitalidad y su historia. En la isla el pasado se esconde en cada rincón, además de inmensas playas, hermosos acantilados, pequeños montes y pueblos con sabor marinero.
  • Que ver: La ciudad medieval de Medina, el templo de Mnidra, la cala de Tad Dwejdra, las ciudades fortificadas de Birgu Cospicua y Senglea, sus innumerables iglesias sobre todo la de Rotunda, las ruinas de Hal Saflieni Hypogeum el Palacio del Inquisidor, las catacumbas de San Pablo y la cripta de Santa Agata.
  • Que hacer: Relajarse en el café Cordina, degustar su cocina a base de pescados, mariscos y carnes, pasear en dghaisa (embarcaciones tipo góndola), sobre todo al atardecer, ir al parque temático de atracciones de Popeye o Sweethaven village, ir al teatro Manoel, etc.
  • LA VALETA.- La Valeta es la capital de la República de Malta, su nombre se lo debe a Jean de la Vallete, fundador la orden de Malta que fueron los gobernantes de isla durante largo tiempo. Aun siendo su centro administrativo y económico, La Valeta no es la ciudad mayor de la República de Malta, ya que con el tiempo muchos habitantes se han trasladado y ese título lo ostenta ahora Birkirkara. En La Valeta es obligado visitar algunas edificaciones notables como son: la Co-Catedral de San Juan, las fortificaciones construidas como protección ante los otomanos, el Gran Palacio del Maestro (Parlamento de Malta), el Museo Nacional de Bellas Artes (Patrimonio de la Humanidad) , el templo megálitico de Mnajdra, las ruinas de Hagar Qim, Museo Arqueológico, iglesia de San Pablo, Casa Rocca Piccola,etc.Pasear por la ciudad es muy agradable, ya que, el tráfico está restringido y muchas de sus calles son peatonales. Existe una red de autobuses para desplazarse por la isla de La Valeta.
  • BIRKIRKARA.- Es la ciudad mayor de la República de Malta. Está situada en el centro de la isla y está dividida en dos parroquias: St. Helen y St. Mary.  En Birkirkara se puede visitar el antiguo ferrocarril (actualmente jardín público), los acueductos cerca de Miel y la basílica de St. Helen, una de las iglesias más hermosas de Malta y con la campana de mayor tamaño.

ISLA DE GOZO

  • Gozo es la segunda isla por tamaño de la República de Malta. Además de ser el destino ideal para relajarse durante un par de semanas, también es utilizada por los estudiantes que quieren practicar ingles. Tiene más vegetación que la isla de Malta y sus acantilados son mas escarpados. Posee plantaciones de melocotones, limones, olivos y naranjos. En primavera y verano está plagada de flores. Se cree que era el hogar de Ulises (Calypso) descrito en La Odisea de Homero. Lo que si es, es un paraíso de tranquilidad y belleza.
  • VICTORIA.- o Rabat (es conocida de las dos formas) es la capital, además de ser el mirador perfecto para disfrutar de las maravillosas vistas de toda la isla. En Victoria  se pueden visitar:  la catedral con su falsa bóveda, el Museo de Arqueología con objetos de naufragios romanos y de las ruinas neolíticas de Ggantija, las cuevas de alabastro en Xaghra con estalactitas y estalagmitas, la basílica de Ta'Pinu una de las iglesias más bellas de Malta, además de lugar de peregrinaje católico, la ciudad de Xewkija, la formación geológica de Ta'Cenc, la bahía de Hondog, etc.

ISLA DE COMINO

  • Está situada entre Malta y Gozo. Apenas está habitada pero recibe muchos turistas. Su nombre le viene de la planta del comino, que abunda en la isla. Y no solo esa, porque la Comino está cubierta de hierbas salvajes, además de dos lagos el Azul y el Cristal. Sus caminos y senderos son las únicas vías de comunicación en toda la isla, ideal para dar largos y relajantes paseos. Tiene algunas playas y bahías donde poder bañarse. 
    ¿CUÁNDO IR DE VIAJE POR MALTA?
  • Aun siendo el invierno templado, cuando más nos pueden ofrecer las islas de la República de Malta es en la primavera, rebosante de color, y en verano para disfrutar del Mar Mediterráneo.
  • Está situada entre Malta y Gozo. Apenas está habitada pero recibe muchos turistas. Su nombre le viene de la planta del comino, que abunda en la isla. Y no solo esa, porque la Comino está cubierta de hierbas salvajes, además de dos lagos el Azul y el Cristal. Sus caminos y senderos son las únicas vías de comunicación en toda la isla, ideal para dar largos y relajantes paseos. Tiene algunas playas y bahías donde poder bañarse.
 
¿CUÁNDO IR DE VIAJE POR MALTA?

  • Aun siendo el invierno templado, cuando más nos pueden ofrecer las islas de la República de Malta es en la primavera, rebosante de color, y en verano para disfrutar del Mar Mediterráneo.
¡BUEN VIAJE!


Comparte tus fotos con tus amigos. Más fácil con Windows Live

martes, 10 de marzo de 2009

Luxemburgo Ciudades Viajes Luxemburgo


El Gran Ducado de Luxemburgo es un país perteneciente a la UE en el noroeste de Europa, tiene fronteras con Francia, Alemania y Bélgica. Por su situación geográfica central dentro del continente y por su condición de socio fundador, es sede de el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal de Cuantas Europeo, del Banco Europeo de Inversiones y de la Secretaría General del Parlamento Europeo. Es el séptimo país más pequeño de Europa.

Su geografía está constituida por dos zonas diferenciadas, ya que en el norte se extiende el macizo montañoso de las Andenas, con alturas máximas de 500 m y al sur encontramos el Gutland, una gran llanura. El Gran Ducado de Luxemburgo está atravesado de este a oeste por el río Sauer, afluente del Mosela, que constituye la frontera natural con Alemania.

Luxemburgo tiene el PIB per cápita más alto del mundo.

Extensión: 2.586 Km2 (no tiene costa)
Capital: Luxemburgo
Religión: El 97% son católicos romanos.
Moneda: Euro
Etnias: La población del país está compuesta por más extranjeros que luxemburgueses.
Población: 451.600 en el año 2.005.
Densidad: 174,6 hb/km2
Idiomas: Francés, Alemán y Luxemburgués.
Sanidad: Buena pero cara
Clima: Continental húmedo.
Gentilicio: Luxemburgués/esa.
Código telefónico: +352
Huso horario: CEST (UTC +1)
CEST (UTC +2) en verano
Fiestas nacionales: 1 de Enero, en Febrero los Carnavales, en Marzo-Abril la Pascual, en Mayo el día 1, lunes de Pentecostés y la Ascensión, 23 de Junio, 15 de Agosto, 1 de Noviembre, 25 y 26 de Diciembre.


¿QUÉ VER EN TU VIAJE A LUXEMBURGO?


CIUDAD DE LUXEMBURGO

  • La ciudad de Luxemburgo está localizada en el cruce de los ríos Alzatte y Pétrusse y es la ciudad más grande del país. Dividida en veinticuatro barrios, Luxemburgo presenta una gran concentración de bancos y centros financieros. Es el principal centro bancario y administrativo del Gran Ducado de Luxemburgo y por esta razón, cuenta con uno de los mejores niveles de vida del mundo.

QUE VER EN LUXEMBURGO

  • Catedral de Nuestra Señora de Luxemburgo.
  • Fortificaciones de la Edad Media.
  • El Gran Palacio del Ducado.
  • La Plaza de armas.
  • El hotel de la ciudad.
  • Los barrios antiguos.Las fortalezas junto con los barrios antiguos fueron declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1.994.

ECHTERNACH

ABADIA DE WILLIBRORD

  • La abadía de Willibrord es conocida también como monasterio de Echternach, por estar situada en las cercanias de la ciudad del mismo nombre y a orillas del río Sauer. Data de la época carolingia.

¿CUANDO IR DE VIAJE A LUXEMBURGO?
  • Sus temperatura no son muy extremas, por lo que solo, si no nos gusta la lluvia, deberíamos evitar las épocas de más precipitaciones, aunque eso puede resultar algo difícil ya que suele llover todo el año.
¡ BUEN VIAJE !


Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades Descúbrelo.

martes, 3 de marzo de 2009

Tailandia

El Reino de Tailandia es un país del sudeste de Asia, limítrofe con Laos y Camboya al este, el Golfo de Tailandia y Malasia al sur, y el Mar de Andaman y Myanmar al oeste.
Tailandia es también conocida como Siam, que fue el nombre oficial del país hasta el 11 de mayo de 1949. La palabra "Thai" significa "libre" en la lengua thai. Asimismo el "thai" es la lengua de los tailandeses.

Extensión: 514,000 km²
Capital: Bangkok
Sistema Político: Monarquía Constitucional
Religión: Mayoritariamente Budista
Moneda: Baht
Etnias: Tailandesa y China
Población: 64.430.000
Idiomas: Tailandés
Sanidad: SIDA, Cólera, Dengue, Rabia y Malaria
Clima:
Gentilicio: Tailandés/Tailandesa
Código Telefónico: 66
Huso Horario:  UTC +7
Visados: Enxentos de él los ciudadanos de la EU para estancias de menos de 30 días
Electricidad y Medidas: 220v y sistema métrico
¿Cuándo ir de viaje a Tailandia?
  • Puedes ir en cualquier época del año teniendo en cuenta que la época que tiene unas condiciones climáticas mejores es la que va de noviembre a febrero. Te desaconsejamos ir en Abril, el calor es muy fuerte.
  • Tailandia no es un país caro.
  • Suelen aceptar tarjetas de crédito en los centros urbanos y centros turísticos. Para canjear divisas te recomendamos dólares estadounidenses.
  • No suele dejarse propina y sí se regatea en mercadillos y alguna tienda.
¿Qué ver en tu viaje a Tailandia?
Ciudades de Tailandia
Bangkok:
  • Wat Arun, Bangkok, TailandiaBangkok,  es la capital y la ciudad más grande de Tailandia, con una población de 8.538.610 (1990). La ciudad se ubica en la rivera oriental del río Chao Phraya, cerca del Golfo de Tailandia.
  • Bangkok es una de las más crecientes, económicamente dinámicas y socialmente progresivas ciudades del Sudeste Asiático. A los habitantes del lugar les gusta pensar que emergen como un centro regional para rivalizar con Singapur y Hong Kong, pero adolece de infraestructura y tiene problemas sociales a consecuencia de su rápido crecimiento.
  • Es también uno de los destinos turísticos más populares del mundo.La ciudad contiene muchos templos budistas (conocidos en tailandés como Wats), entre los más conocidos están Wat Pho y Wat Arun.
  • Wat Phra, Bangkok, TailandiaEl camino Khaosan, cerca del complejo del Gran Palacio, es un destino popular para jovenes mochileros. Las instalaciones educativas y culturales de Bangkok incluyen varias universidades, una academia de bellas artes, un teatro nacional y un museo nacional.
  • La ciudad es un centro de joyería famoso, comprando y vendiendo plata y piezas de bronce.
  • Aunque técnicamente ilegal, la prostitución es una de las actividades principales en Bangkok, convirtiendo a la ciudad un destino popular para el turismo sexual.
  • Uno de los Klongs de Bangkok, TailandiaUna compleja red de canales (khlong) dio a la ciudad el apodo la Venecia del Este, en el tiempo que todo el transporte era hecho por barco. Hoy apenas están llenos y convertidos en calles. Sin embargo, muchos existen realmente todavía, con gente que vive a lo largo de ellos, y mercados ubicados allí también.
  • Prácticamente todas las ciudades y las provincias son fácilmente accesibles en autobús desde Bangkok. Para destinos en el sudoeste y el oeste, los autobuses salen de la Terminal Sur de Autobuses, al oeste de la ciudad. Para destinos en el sudeste, como Pattaya y Ko Samet, los autobuses salen de la Terminal Este de Autobuses, en Ekkamai. Y para todos los destinos en el norte y nordeste, la Terminal Norte de Autobuses en Mo Chit, que es accesible tanto por Skytrain como por metro.
  • La contaminación del aire es un problema considerable en Bangkok, imputables a los embotellamientos masivos de tráfico de la ciudad. La construcción reciente de autopistas elevadas de segundo nivel ha aliviado un poco el problema.
  • La venta de material con derechos de autor ilegalmente copiado (sobre todo software y películas DVD) es generalizada en Bangkok. Una de las ubicaciones más populares para comprar material pirateado es la galería Pantip.


Diferentes formas de estar en contacto con amigos y familiares. Descúbrelas. Descúbrelas.

martes, 24 de febrero de 2009

Andorra Ciudades Viajes Andorra

En los Pirineos, entre España y Francia, se encuentra, rodeada de montañas (con 65 picos de más de 2.500 m de altitud), Andorra. El Principado de Andorra basa su notable prosperidad en el turismo y su condición de paraíso fiscal. No tiene Fuerzas Armadas, pues esa responsabilidad le corresponden conjuntamente a España y Francia.

Aún no siendo miembro de la Unión Europea, en lo tocante al comercio de bienes manufacturados es tratado como tal, no así en los productos agrícolas.

Superficie: 467,76 km2
Capital: Andorra la Vella
Religión: Católica.
Moneda: El Euro.
Etnias: El 36% son andorranos, el 38,27% españoles, el 11,49% portugueses y el 6, 52% franceses.
Población: En todo el Principado 76.875 habitantes y en Andorra la Vella 20.724 habitantes.
Idiomas: El Catalán es el idioma oficial pero también se hablan el Español y el Frances.
Sanidad: Buena
Clima: Propio de los Pirineos: muy frío en invierno y suave en verano. Las lluvias son muy abundantes durante todo el año.
Gentilicio: Andorrano/andorrana.
Código telefónico: +376
Huso horario: CET (UTC +1) CEST (UTC +2) en verano
Fiestas nacionales: 8 de Septiembre y 14 de Marzo.

 

¿CUÁNDO IR DE VIAJE A ANDORRA?

  •  Andorra recibe turistas durante todo el año, ya sea por sus pistas de esquí, sus tiendas, sus spa o para conocer su encantador entorno. 

¿QUÉ VER EN TU VIAJE POR ANDORRA?

  •  Además de lo ya mencionado, es interesante conocer sus pequeñas ermitas románicas como la de San Miguel de Engolasters, la de Santa Coloma o la de San Cristofo, encima de una cerro y cerca de una cascada. Si lo que buscas es el contacto con la naturaleza no dejes de visitar la zona de Ordino, donde descubrirás una bonitas vistas desde el Coll de Ordino a 1.979 m de altura, y desde donde podrás acceder en alrededor de 50 minutos a una zona de lagos glaciares que se llama "Circo de Trsitaina". Hay saltos de agua por casi todas partes, pero quizá los más interesantes en El Serrat y en el río La Coma de Mig. Pueblos como Pal, La Massana con sus originales placas con los nombres de la calles.

¿ QUE COMPRAR EN ANDORRA?
 

  • La principal fuente de ingresos de Andorra es el turismo de tiendas, ya que al ofrecer sus productos libres de impuestos tiene precios inferiores a sus países vecinos. Los productos mas demandados son los electrónicos.

 

¡ BUEN VIAJE ¡


Tienes un nuevo Messenger por descubrir. ¡Descárgatelo!

ALBANIA CIUDADES VIAJES ALBANIA



La República de Albania está situada al sudeste europeo. Su costa,  de 450 Kms aproximadamente, está bañada por el mar Adriático al oeste y al suroeste por el mar Jónico. Albania limita al sur con Grecia, al este con la República de Macedonia , al noroeste con Servia y al norte con Montenegro.

    

Extensión: 28.748 km²
Capital:
Tirana
Sistema Político:
República parlamentaria
Religión:
Musulmana, Ortodoxa Albanesa y Católica.
Población:
353.400 habitantes en el año 2.003.Densidad: 125 hab/Km2
Idiomas:
Albanés e Italiano.
Sanidad:
Suficiente
Moneda: L
ek (Lk, All)= 100 gindarka. No existe la posibilidad de cambio en España. Se suele admitier el Euro en hoteles, grandes almacenes y taxis, pero es preferible el pago en Lek. Cambios: En hoteles, bancos y casas de cambio, nunca en la calle. No se recomienda el pago con tarjeta porque no es aceptada en todas partes. Las propinas son bien aceptadas pero no obligatorias.
Clima:
En las costas clima mediterráneo (TM- 16º C) y en el intrerior continental (TM- 10º C). Veranos calurosos y secos e inviernos templados.
Gentilicio:
Albanés/ albanesa
Código Telefónico:
+355
Huso Horario: 
 UTC +1/ verano UTC +2. El mismo que España.
Visados:
Se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses, pero para los españoles no es necesario el visado.
Electricidad y medidas:
220 volt, 50 Hz.
Gastronomía:
Ingredientes tipicamente mediterráneos con influencias turca, griega e italiana.
Compras:
Alfombras, plata, cobre, muñecas, madera y cerámica.
Fiestas:
1y 2 de Enero, 14 y 22 de Marzo, 9 de Abril, 1 de Mayo, 13 y 19 de Octubre, 28y 29 de Noviembre y 20 y 25 de Diciembre.


¿ QUE VER EN TU VIAJE A ALBANIA?

TIRANA

  • Tirana es la capital y la ciudad con mayor número de habitantes de Albania. Da nombre también al distrito, con  una población aproximada entre 353.400 habitantes (2003) y 700.000 según las fuentes. Tirana fue fundada por los turcos en 1614, convirtiéndose en la capital de Albania en 1920.
  • Tirana es el mayor centro cultura e industrial de Albania. Siendo sus mas importantes industrias la de productos agrícolas, textiles, metalurgia , maquinaria y farmacia. Su rápido crecimiento, tanto industrial como de habitantes se produjo a partir de los años 20.
  • En Tirana se están haciendo grandes esfuerzos por fomentar el turismo en toda Albania, pero la inestabilidad política que han ocasionado los conflictos  militares en los años 90 entre Albania y  algunos paises vecinos, están obstaculizando el desarrollo de esta industria.
  • En la actualidad , por un problema de superpoblación  y debido a infraestructuras anticuadas,Tirana sufre problemas de recogidas de basuras, escasez de agua corriente y electricidad.

Sitios de Interés en Tirana

  • Si queremos conocer los lugares más interesantes de Tirana, debemos dirigirnos a la gran plaza Skandenber, y sus alrededores en el centro de la ciudad.
  • Universidad de Tirana
  • Mezquita de Et'hem Bey de 1.793.
  • Museo Nacional de Historia
  • La torre del reloj de 1.830.
  •  Palacio de la Cultura de estilo sovietico.
  • Y algunos edificios administrativos y academias de interés arquitectónico
     

BERAT

  • Berat es conocida en Albania como "la ciudad de las mil ventanas".Es la capital del distrito y del condado de Berat. También se la conoce como "ciudad museo", debido a que conserva sus barrios históricos. Mangalem, Gorica y Kalgia son los nombres que reciben sus tres cascos antiguos. Berat posee también numerosas mezquitas e iglesias de interés.
  • Tiene una población de 47.179 habitantes en el año 2.006.

 

 ¿CUÁNDO IR DE VIAJE POR ALBANIA?

 

  • Debido a su clima mediterráneo Albania se puede visitar durante todo el año pero para aquellos que quieran disfrutar de sus playas la primavera, el verano y el otoño son las épocas más recomendable.


 

                     ¡BUEN VIAJE!



Actualízate, descubre el nuevo Windows Live Messenger. ¡Descárgatelo ya!

jueves, 19 de febrero de 2009

Australia

 
Australia es el sexto país más grande del mundo (en superficie), y el único que ocupa un continente entero. Australia también incorpora a la isla de Tasmania, ubicada en el sur del territorio continental.Tiene como paises vecinos a Nueva Zelanda que está ubicada en el sureste, y Papúa Nueva Guinea y Timor Occidental en el norte. El nombre Australia viene de la frase latina terra australis incognita (tierra austral desconocida).

Extensión: 7.686.850 km²
Capital: Canberra
Sistema Político:
Religión: Católica
Moneda: Dólar Australiano
Etnias: Europea y Aborigen
Población: 20.090.437
Idiomas: Inglés
Sanidad: Ojo con las arañas y las serpientes
Clima:
Gentilicio: Australiano/Australiana
Código Telefónico: +61
Huso Horario:  UTC +8 a +11
Visados: Se requiere visado para entrar a Australia
Electricidad y Medidas: 220v y sistem métrico
Fiestas Nacionales: Fecha           Nombre en castellano Nombre                              localNotas
26 de enero El día de Australia Australia Day El día en que se fundó la primera colonia britanica en Sydney
25 de abril Day de ANZAC ANZAC Day El día en cual se honran a los veteranos de la guerra


¿Cuándo ir de viaje a Australia?
  • Podemos viajar a Australia en cualquier época del año. Hay que tener en cuenta que el verano en Australia es muy caluroso (de diciembre a principios de febrero).
  • Australia no es un país excesivamente caro (comparado con la vieja Europa).
  • No sólo se usan tarjetas de crédito sino que además te recomendamos que lleves una para realizar según qué cosas. Igualmente podrás sacar dinero en efectivo de la red de cajeros de Australia.
  • Suele dejarse propina que ronda el 5-10% del total.
¿Qué ver en tu viaje a Australia?
Ciudades de Australia
Canberra:
  • Capitán Cook, Canberra, AustraliaCanberra es la capital de Australia y sede del Territorio de la Capital Australiana. Sustituyó a Sydney y a Melbourne como capital del país a principios del siglo XX.La razón de la elección de Canberra como capital es su equidistancia a dichas ciudades, que son las dos más importantes de Australia.
  • Es una ciudad muy moderna y cosmopolita.
  • No te pierdas el impresionante chorro de agua del capitan Cook.
 
 
 
Sidney:
  • Ópera de Sidney, AustraliaSydney, o Sídney, en grafía española, es la ciudad más grande y antigua de Australia. La ciudad tiene aproximadamente cuatro millones de habitantes.
  • La mayoría es de origen británico o irlandés. Muchos asiáticos viven también en esta ciudad, en particular en el barrio chino.
  • Sydney no es la capital de Australia, pero es la capital de Nueva Gales del Sur.
  • La bahía de Botany (en Sydney) fue el lugar donde arribaron los primeros barcos europeos en 1788. Antiguamente era una colonia penitenciaria británica.
  • Sydney tiene la Ópera de Sydney (La Ópera de Sydney en Nueva Gales del Sur, Australia, es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX, del mundo.Situado en Bennelong Point en el puerto de Sydney,cerca del espectacular puente del puerto de Sydney, el edificio y sus alrededores son actualmente un icono de Australia) que es una de las obras más famosas de la arquitectura contemporánea.
  • Puerto de Sidney y la Ópera, AustraliaEl puente del puerto es muy conocido también; tiene un solo arco de 500 metros de largo.
  • Cada verano se repiten los incendios forestales en los parques nacionales que están cerca de la ciudad.
 
Adelaida:
  • Adelaida, AustraliaAdelaida es una ciudad del sur de Australia, además de ser la capital del estado de Australia Meridional. Tiene 1.072.000 habitantes.
  • La economía está basada en la industrias (materiales de construcción, manufactura de componentes eléctricos, fabricación de automóviles y refinado de petróleo). Produce cereales, lana, fruta y vino.
  • Su urbanismo ha sido muy cuidado, con los distritos residenciales separados del área comercial por el río Torrens. Destacan amplias calles como King Willian y North Terrace, y bellísimos edificios como el del Parlamento, la sede del Gobierno, la Catedral Católica, las universidades, el Observatorio, el Museo y la Galería de Arte.
Perth:
  • PerthPerth es una ciudad del oeste de Australia, además de la capital del estado de Australia Occidental. Tiene 1.433.000 habitantes (2003), lo que la convierten en la cuarta ciudad más grande de Australia y la mayor del estado, ya que en ella residen casi tres cuartos de la población total del estado.
  • Se encuentra situada en el estuario del río Swan. Su denominación procede del condado de Perth, en Escocia. El área metropolitana abarca a más de 30 localidades como Fremantle, Bayswater, Canning, Stirling, Gosnells, Nedlands, Peppermint Grove, [[Claremont, Victoria Park and Armadale.
  • Es puerto de exportación del oro, níquel, hierro y aluminio producidos en Australia Occidental.
Estrecho de Torres:
  • Una de las magníficas vistas que nos ofrece el estado de Queensland, AustraliaEl estrecho de Torres separa Australia y Papúa Nueva Guinea. Mide aproximadamente 150 km de ancho. Al sur se encuentra el Cabo York, el punto mas al norte del estado australiano de Queensland.
  • Al norte se encuetra la provincia occidental de Papúa Nueva Guinea.El estrecho une el Mar del Coral (al este) con el Mar de Arafura (al oeste).
  • Es muy poco profundo, y el laberinto de arrecifes e islas lo hace muy dificil de navegar. En el estrecho se encuentran las Islas del Estrecho de Torres, habitadas por los Isleños del Estrecho de Torres, un pueblo melanesio relacionado con los papúes.El primero en atravesar el estrecho fue el marino español Luis Váez de Torres, lugarteniente en la expedición de Pedro Fernández de Quirós que partió del Perú hacia el Pacifico Sur en 1605.
  • Las Islas del estrecho de Torres son un grupo de más de cien islas situadas en el Estrecho de Torres, la franja de agua que separa el Cabo York, en Queensland ( Australia) de Papúa Nueva Guinea.Las islas forman parte del Estado de Queensland.
  • Los habitantes indígenas de las mismas, los Isleños del Estrecho de Torres son melanesios, próximos culturalmente a los pueblos costeros de Papía, de un origen diferente al de los pueblos aborígenes del resto de Australia.
  • El centro administrativo de las islas es la Isla de Jueves (Thursday Island).El capitán James Cook reclamó la soberanía británica de la parte oriental de Australia en 1770.Entre las Islas del estrecho de Torres destacan:Isla de Jueves Thursday Island (Waiben) Isla del Cuerno Isla del Príncipe de Gales Banks Mulgrave Murray (Mer) Según el censo australiano de 2001, la población del Estrecho de Torres era de 8.089 habitantes, de los cuales 6.214 eran de origen aborigen o del grupo étnico de los isleños del estrecho de Torres.
Australia Occidental:
  • Australia Occidental (inglés: Western Australia) es el mayor de los estados de Australia, llegando a cubrir el tercio occidental del país-continente. Limita con Australia Meridional y el Territorio del Norte. Tiene una extensión total de 2.525.500 Km⊂2;.En su ciudad capital, Perth, situada a orillas del río Swan, viven 1,5 millones de personas, es decir las dos terceras partes de los habitantes del estado. Gran parte del estado es árido, alberga dos desiertos: Gibson y Victoria, pero también se destaca por la gran cantidad de parques nacionales.Entre las principales atracciones del estado estan:
  • Parque Nacional de Namburg, al norte de Perth, famoso por sus formaciones de piedra caliza.
  • Wave Rock, situado al este de la capital, es una curiosa formación rocosa con forma de ola.
  • Ningaloo Reef el arrecife más grande del estado, situado a orillas de la ciudad de Coral Bay, lugar muy apreciado por los buceadores y santuario del tiburón ballena.
  • Parque Nacional Kalbarri, lugar de grandes acantilados formados por los ríos.
  • Parque Nacional Bungle Bungle-Purnululu, situado al norte del estado donde se encuentran unas curiosas colinas en forma de cono.
  • Australia Occidental es un estado minero, que aporta el 25% del ingreso nacional. Se extrae oro, carbón, mineral de hierro y diamantes, entre otros.También existen áreas vitivinícolas, en Perth y Swan Valley, que prosperan gracias al excelente clima y suelo para este cultivo.


La cartera, las gafas… ¿te falta algo? Ahora llévate Messenger en tu móvil

martes, 17 de febrero de 2009

Tanzania

 
La República Unida de Tanzania, o simplemente Tanzania es un país situado en la costa este de África Central. Limita al norte con Kenia y Uganda, al oeste con Ruanda, Burundi, la República Democrática del Congo, al sur con Zambia, Malawi y Mozambique y al este con el Océano Indico.

Extensión: 948.500 km²
Capital: Dodoma (Dar es Salaam)
Sistema Político: República
Religión: Católica, Islámica, y creencias indígenas
Moneda: Chelín tanzano
Etnias: Negra indígena
Población: 37.560.000
Idiomas: Swahili (e ingés de facto)
Sanidad: Mosca tsé-tsé, paludismo, fiebre amarilla, Sida, Cólera, Hepatitis
Clima:
Gentilicio: Tanzano/Tanzana
Código Telefónico:
Huso Horario:  UTC +3
Visados: Todos los turistas requieren de él
Electricidad y medidas: 220v. y sistema métrico
¿Cuándo ir de viaje a Tanzania?
  • Te recomendamos en enero o febrero, por la extrema calor que hace el resto del año. En estos meses el clima es seco.
  • Depedne de lo que desees, puede ser muy caro o muy barato. Pero si te organizas bien el viaje puede salirte por un módico precio.
¿Qué ver en Tanzania?
Basicamente el parque nacional del Kilimanjaro y el de Serengueti.
Parque Nacional del Serengueti:
  • Parque Nacional del Serengueti, emigración del ñu, TanzaniaEl Parque Nacional de Serengueti es un parque nacional de grandes proporciones en Tanzania, África.
  •  Es famoso por las migraciones anuales de miles de Ñúes.
  • Los cinco grandes animales del parque, así llamados por los cazadores desde hace años son el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo del cabo.
  • El parque también es hogar de hienas, guepardos, cebras, rapaces y muchas otras especies.
  • Cerca del parque se encuentra la Garganta Olduvai, donde se han encontrado muchos de los fósiles y artefactos de homínidos.
  • El parque se encuentra en la Zona de conservación de Ngorongoro la cual forma parte de el gran ecosistema de Serengueti (allí verás a los famosos Masai).
  • El Parque Nacional de Serengueti forma parte del Patrimonio de la Humanidad según la clasificación de la UNESCO.
Kilimanjaro:
  • Kilimanjaro, TanzaniaEl Kilimanjaro es un volcán situado en el Parque nacional homónimo en Tanzania, siendo con 5.895 m. la montaña más alta de África y uno de los volcanes más altos del mundo.
  • En el idioma swahili, Kilimanjaro significa montaña brillante, siendo su figura uno de los iconos más conocidos de la geografía africana.
  • Es un estratovolcán (inactivo) formado por tres cráteres con nieves perpetuas, debido al glaciar que existe en su cima.
  • En los últimos años preocupa mucho la acelerada disminución del grosor y de  la superficie de dicho glaciar.
Zanzíbar:
  • Zanzibar, en Tanzania, comprende un par de isla alejadas a la costa este de África llamadas Zanzibar (1,554 km²) y Pemba. Ellas, junto con la isla Mafia algunas veces suelen ser llamadas las islas de las especias, aunque el término es más frecuentemente asociado a las islas Maluku.
  • El centro económico y la principal ciudad es Stone Town en la isla de Zanzibar.
  • Las principales industrias son las especias (nuez moscada, canela, y pimienta) y el turismo.
  • Zanzibar es también el único lugar en donde habita el mono "Colobus Rojo de Zanzibar".
  • Zanzibar tiene una fascinante historia influenciada por persas, árabes, musulmanes, portugueses y el continente. Stone Town es un lugar de hermosas calles, torres circulares, puertas de madera talladas y hermosas mezquitas. Los lugares arquitectónicos más importantes son el Puente Guliani, Livingstone y el palacio construido por el Sultán Barghash en 1883.
  • Recientemente Zanzibar ha prohibido el sexo homosexual. Las relaciones sexuales lésbicas son penalizadas con un máximo de siete años, mientras que las relaciones entre hombres pueden llegar a una pena máxima de 25 años.
El Lago Victoria:
  • El Lago Victoria o Victoria Nyanza se sitúa en la zona centroriental de África, rodeado por Uganda, Tanzania y Kenia.
  • Se extiende en un área de 69.482 km2 y en su punto de mayor profundidad alcanza los 82 metros. Es el segundo lago de agua dulce más grande del mundo, después del Lago Superior (Norteamérica).
  • Desde principios del siglo XX, el ferry del Lago Victoria ha sido un importante medio de transporte entre Uganda, Tanzania y Kenia. Los principales puertos del lago son Kisumu, Mwanza, Bukoba, Entebbe, Port Bell y Jinja.
  • El primer europeo en llegar al lago fue el explorador británico John Speke. Le puso el nombre de Victoria en homenaje a su reina.

¡BUEN VIAJE!



¡Trónchate de risa con los mejores capítulos de South Park en MSN Vídeo!

Surafrica

 
La República de Sudáfrica es un país de África. Países limítrofes: Namibia, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Swazilandia y Lesotho.

Extensión: 1.219.912 km²
Capital: Ciudad del Cabo (legislativa), Pretoria (administrativa), y Bloemfontein (judicial)
Sistema Político: República de la Commonwealth
Religión: Católica, Islámica, Judía y creencias lugareñas
Moneda: Rand
Etnias:  La mayoría negra y el 13% de los sudafricanos son de Raza Blanca, de origen holandés (bóers) o británico
Población: 43.647.658
Idiomas: Afrikaans, zulú, xhosa, swazi, ndebele, sotho, tsonga, tswana, venda e inglés
Sanidad: Buena pero muy cara. Malaria
Clima:
Gentilicio: Sudafricano/Sudafricana
Código Telefónico: 27
Huso Horario:  UTC +2
Visados: Los miembros de la EU exentos de él para estancias de menos de 90 días
Electricidad y Medidas: de 220v a 250v y sistema métrico
¿Cuándo ir de viaje a Sudáfrica?
  • Podemos ir en cualquier época del año, teniendo en cuenta que el verano es muy caluroso y el invierno es muy suave.
  • Sudáfrica es caro, ya que sus transportes lo son, y para visitarla deberás moverte en ellos.
  • Suelen aceptar tarjetas de crédito al igual que podrás sacar dinero en efectivo de su red de cajeros automáticos.
  • Suele darse una propina del 10%.
¿Qué ver en tu viaje a Sudáfrica?
Ciudades de Sudáfrica
Ciudad del Cabo:
  • Ciudad del Cabo desde El Monte Mesa, SudáfricaEs la capital legislativa de Sudáfrica. Es una ciudad muy moderna aunque guarda el encanto de lo que fue una urbe antigua.
  • Tiene una población de alrededor de 2.9 millones de habitantes (cálculos de 2001).
  • Súbete al Monte Mesa para tener una imagen genial de esta preciosa ciudad (tiene un teleférico para subir).
  • El Castillo de Buena Esperanza, sitado en la City Bowl, no debes perdértelo.
  • Paséate por su puerto.
  • En su Isla de Seal, estuvo preso Mandela.
  • Cabo de Buena Esperanza es un cabo al sur de África, descubierto por el navegante portugués Bartolomeu Días en el año 1488, al que llamó cabo de las Tormentas. Juan II de Portugal le dio su nombre actual. Se ha solido considerar, erroneamente, que en este punto se unen el Océano Atlántico y el Índico; lo cual no ocurre sino en el Cabo Agulhas que se encuentra más al sur.El 6 de abril de 1652 el marino holandés Jan van Riebeeck instaló un campamento cerca del cabo, que acabó convirtiendose en lo que hoy es Ciudad del Cabo, (Sudáfrica).

 

Pretoria:

  • Pretoria, SudáfricaPretoria, situada en la parte norte de la Provincia de Gauteng, es una de las tres capitales de Sudáfrica (la capital administrativa), sede del poder ejecutivo y centro de la administración.
  • Es una ciudad de carácter cosmopolita que se ubica en el área de transición entre el Highveld y el Bushveld.
  • Pretoria se encuentra unos 50 km. al norte de Johannesburgo, en medio de un cálido y fertil valle abrigado por las colinas de Magaliesberg.
  • La población de la ciudad es de 1'3 millones de habitantes, 2 millones si se incluye el área metropolitana de Tshwane.
  • Los idiomas más hablados en la ciudad son el afrikaans, el tswana, el inglés, y el ndebele.

 

Bloemfontein:

  • Ciudad de la República Sudafricana, capital del Estado Libre de Orange y capital judicial de Sudáfrica.
  •  Literalmente significa "fuente de flores".La ciudad fue fundada en 1846 alrededor de un fuerte.
  • Entre sus edificios históricos más importantes se encuentra el antiguo Raadsaal, donde el Consejo de Estado Libre de Orange se reunió.
  • Es un gran centro comercialde fabricación de muebles, cristalería y tejidos.
  • Tiene 256.000 habitantes.
  • J. R. R. Tolkien nació en esta ciudad el 3 de enero de 1892.

 

Johannesburgo:
  • Johannesburgo, SudáfricaJohannesburgo es una ciudad de Sudáfrica, capital de la provincia de Gauteng. En el censo de 1996 tenía una población de 1,48 millones de habitantes.
  • Es una de las pocas grandes ciudades del mundo que ni están en la costa, ni poseen un río importante o canal que la comunique con el mar.
  • La población de área metropolitana (que incluyen a ciudades satélite como Soweto) se estima actualmente en más de 6 millones de habitantes, mediante proyecciones del censo de 2001, aunque otras estimaciones hablan de casi 8 millones.
  • Esto la convierte en la tercera ciudad más poblada de África tras El Cairo y Lagos.
  • Johannesburgo posee el edificio más alto de África, el Carlton Center, con 222 metros.J
  • Johannesburgo es una ciudad con un contraste muy fuerte entre la minoría blanca que vive con parámetros de país desarrollado y una población de color con unos niveles de vida tercermundistas.
  • La ciudad se halla en la línea divisoria de aguas entre los océanos Atlántico e Indico.
  • Fue fundada en 1886 tras el descubrimiento de oro en Witwatersrand, convirtiéndose en una década en una ciudad con más de 100.000 habitantes. El lugar suele llamarse en zulú eGoli, la tierra del oro, aunque las minas cercanas ya se han agotado. Sin embargo, en un radio de 120 kilómetros aún se extrae la mitad del oro del mundo.
  • La explotación de este mineral ha provocado la formación de auténticas montañas artificiales.En los años 1990, llegaron a la ciudad importantes contingentes de población negra tras la desaparición del Apartheid, que les había obligado a vivir en áreas cercanas como Soweto.
  • Esto provocó el abandono de los blancos del tradicional centro de la ciudad, trasladándose a Sandton.
  • Johannesburgo posee un aeropuerto internacional del mismo nombre, que anteriormente se denominaba Jan Smuts.

Durban:

  • Durban con su puerto, SudáfricaDurban (en zulú eThekwini) es una ciudad de Sudáfrica dentro la provincia de KwaZulu-Natal a orillas del océano Índico.
  • Con 2,7 millones de habitantes (4 al área metropolitana) es la tercera ciudad del país, después de Johannesburgo y Ciudad del Cabo.
  • Es, además, la más cosmopolita de todas, con el zulú como lengua más hablada, seguida del inglés, el afrikaans y el hindi.
  • Es un centro turístico importante, pero a la vez el puerto de Durban es el más importante de todo África (entre los generalistas) y aloja la terminal de contenedores más grande del hemisferio sur, además de un subtancial sector industrial.
 
Otro sitio que no debes perderte es el desierto de Kalahari: El desierto del Kalahari es una gran área semiárida y arenosa en el sur de África que ocupa unos 500.000 km². Ocupa el 70% de Botswana, y partes de Zimbabwe, Namibia y Sudáfrica. Otras fuentes extenderían el área del Kalahari hasta los Dos millones y medio de kilómetros cuadrados, incluyendo Gabón, la República del Congo, la República Democrática del Congo, Angola, y Zambia. Podrás ver guepardos, perros salvajes, zorros, chacales, hienas, y el león de melena negra del kalahari.

¡BUEN VIAJE!



¡Haz tu clic solidario y ayuda a África! ¡Puedes empezar ahora!