lunes, 30 de marzo de 2009

Gana 2.000 euros al mes con Adsense

¿Te gustaría multiplicar tus ingresos de Adsense? Yo he descubierto cómo ganar más de 2.000 euros al mes con Adsense con un sólo dominio y un hosting de 6 euros al mes.

Si te interesa esta información te invito a mi página web http://www.trabajardesdecasa.info

Conocer Tegucigalpa

Tegucigalpa es la ciudad capital de Honduras y la ciudad más grande del país. Ubicada al pie del cerro El Picacho en una cuenca formada por el río Grande o Choluteca, a unos 990 metros sobre el nivel del mar. Es la ciudad más poblada del país, seguida por San Pedro Sula.

Esta ciudad conserva hasta estos días los vestigios de la magnífica arquitectura colonial española de antaño, como la Iglesia de San Francisco o la excepcional Catedral barroca con bóvedas del siglo XVIII.

Son muy visitados por su belleza el Parque Central, frente a la Catedral, el Antiguo Paraninfo Universitario (hoy en día devenido en museo de arte), el moderno Palacio Legislativo, y la Casa Presidencial.

Tegucigalpa está dividida en dos por el río Choluteca: En la orilla este se asienta el centro de Tegucigalpa y sus barrios más elegantes y adinerados, así como la oferta cultural, nocturna y de ocio. En el otro lado se encuentra Comayagüela, anexionada a la capital en 1938. Es una zona más humilde, con abundantes tiendas, paradas de autobuses, hoteles baratos y restaurantes chinos.

Otros lugares interesantes para conocer son: el Centro Histórico de Tegucigalpa, el Museo Nacional Villa Roy, el Museo del Hombre, el Teatro Manuel Bonilla, la Galería de Arte Nacional; y también la Iglesia Catedral, el Santuario de Suyapa, y el Valle de Ángeles Cerro del Picacho.

Conociendo Oviedo

En la actualidad Oviedo es una ciudad moderna, cosmopolita, la peatonalización de muchas de sus calles, la rehabilitación de viejos edificios, plazas, así como su iluminación, conservación y limpieza, la convierten en una ciudad que invita al paseo y al ocio, con un altísimo nivel de infraestructuras que permiten la organización de todo tipo de eventos culturales y artísticos.

Entre sus monumentos se destac an: La Catedral, Santa Maria del Naranco, Santa María de Bendones, San Isidoro, San Juan el Real, La Corte, Museo de Bellas Artes, San Julián de los Prados, La Cámara Santa, Fuente de Foncalada, San Tirso el Real, San Miguel de Lillo, Casa del Deán Payarinos, Casa de los Llanes, Santa María del Naranco.

En un paseo por la parte antigua no pueden faltar las calles de San José, plaza del Paraguas, Salsipuedes, Mon y plaza de Trascorrales, hasta llegar a la calle del Sol, donde se encuentra el palacio de Revillagigedo. También merece la pena llegar hasta la Plaza Mayor, sede el Ayuntamiento, de estilo herreriano, cuyas obras se iniciaron en 1622, con planos de Juan de Naveda.

Los palacios de Camposagrado, hoy Audiencia, Conde de Toreno, Valdecarzana y Heredia o la capilla de la Balesquida, en la que se venera a la Virgen de la Esperanza, son otros de los enclaves más representativos de la ciudad.

La plaza de la Escandalera es el centro neurálgico de la ciudad moderna. Desde ella se divisan la célebre calle Uría, arteria principal de Oviedo, y el Campo San Francisco, principal zona verde de la ciudad.

lunes, 16 de marzo de 2009

MONACO CIUDADES VIAJES MONACO

Mónaco o Principado de Mónaco, es el segundo país más pequeño del mundo y con mayor densidad de población. Está situado en la Costa Azul, entre Francia y el mar Mediterráneo. Podemos decir que su territorio se divide en dos zonas: los cerros que suponen una barrera natural de protección y que dan a Mónaco forma de anfiteatro, al norte de Mónaco y la costa mediterránea donde se encuentra la mayor parte de la población. Consta de tres distritos: Ciudad de Mónaco, La Condamine y Montecarlo, donde se haya el famoso Casino. Está considerado como el país más edificado de Europa. No se cobran impuestos, ya que el Estado tiene grandes ingresos, por ello muchas fortunas se han trasladado Mónaco desde todas las partes del mundo y esto ha provocado un problema de sobrepoblación.

Sus principales ingresos provienen del turismo y en ocasiones por los dos casinos.

A través de su relación con Francia, Mónaco está vinculado a la Unión Europea, e incluso puede acuñar sus propias monedas de euro.

Extensión: 1,95 Km2.
Capital: Mónaco
Religión: Católica romana
Moneda: Euro
Etnias: Europea
Población: 32.409 en el año 2.005
Densidad: 16.620 hb/K2
Idiomas: Francés, monegasco e italiano
Sanidad: Buena pero cara
Clima: Mediterráneo templado
Gentilicio: Monaguesco/monaguesca
Huso horario: CET (UTC +1)CEST (UTC +2) en verano
Código telefónico: +377
Fiestas nacionales: 1y 27 de Enero, 8 y 9 de Abril, 1, 17, 27 y 28 de Mayo, 7 de Junio, 1 y 19 de Noviembre, 8 y 25 de Diciembre.

¿QUÉ VER EN TU VIAJE A MONACO?

CIUDAD DE MÓNACO

  • La mejor forma de conocer la Ciudad de Mónaco es pasear por sus deliciosas calles, luminosas y limpias, llenas de casas medievales, palacios y pasadizos cubiertos, sin olvidarnos del Palacio del Príncipe, en cuya plaza se agrupan museos, boutiques y restaurantes, y los Apartamentos de Estado.
  • Podemos disfrutar del cambio de guardia todos los días a las 11,55 de la mañana.Desde la franja de montañas, en especial desde la Cabeza de Perro, el Mont Agel o desde el Jardín Exótico, podemos contemplar vistas panorámicas excepcionales.
  • También podemos pasear por su puerto y disfrutar viendo llegar los yates más lujosos del mundo.
  • Los Jardines de San Martín, el Museo Oceanográfico y Acuario.
  • Museo de Reliquias de Napoleón.
  • Museo de Cera
  • El Tren Turístico Azur Express
MONTECARLO
  • Montecarlo es fundamentalmente conocido por sus salones de juego y sus casinos. Pero destacando sobre todos está El Gran Casino de Montecarlo.
  • Plaza de Oro, donde se encuentran, además de El Gran Casino de Montecarlo, lujosos restaurantes, boutiques y hoteles, incluso el Hotel París.
  • Los Jardines Japoneses
  • El Museo Nacional de Muñecas
  • La Exposición de Relojes Antiguos
  • El Jardín Exótico
  • El mercado cubierto de La Condamine, situado en el mejor distrito de compras.
  • Montecarlo Bord de Mer, donde las vías del tren son subterráneas y podemos encontrar, aparte del Hotel de la Place de Montecarlo, playas, restaurantes, bares, almacenes y muchas instalaciones deportivas.
FONTVIEILLE
  • El jardín de rosas de la Princesa Grace, donde encontraremos más de 150 variedades de rosas.
  • El Museo de Filatelia y Numismática.
  • La colección privada de más de 100 coches clásicos del Príncipe Rainiero.
  • El Museo Naval.
  • El parque zoológico de Mónaco.

¿CUÁNDO IR DE VIAJE A MONACO?

  • Debido a su clima mediterráneo las temperaturas en Mónaco tienden a ser templadas, de 15º en invierno a 31,5º en verano, por lo que cualquier momento es bueno para conocer el Principado.

¡ BUEN VIAJE !



Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades Descúbrelo.

Ciudades Malta Viajes Malta

La República de Malta ocupa seis islas, pero las más importantes son  Malta, Gozo y Comino. Situadas en medio del mar Mediterráneo, entre Italia (93 Km de Sicilia) y Libia. La isla mayor es Malta donde es encuentra la capital del país, La Valeta. Gozo es la segunda en tamaño y la más pequeña es Comino.
La cultura maltesa está muy influenciada por las naciones que la gobernaron hasta su independencia en 1964 (Italia y Reino Unido). En Malta hay una gran mayoría de católicos, hasta el punto de influir en las leyes que les rigen, por ejemplo: el divorcio y el aborto están prohibidos.

Extensión: 316 Km2
Capital: La Valeta (isla de Malta)
Religión: Católica
Forma de gobierno: Democracia parlamentaria
Moneda: Lira maltesa (MTL)
Etnias: En su mayoría malteses
Población: 400.214 habitantes en 2006
Densidad: 1.262 Hb/km2
Idiomas: Maltés e inglés
Sanidad: Para ciudadanos de la CEE asistencia cubierta con la Tarjeta Sanitaria Europea
Clima: Mediterráneo
Gentilicio: Maltés/a
Código telefónico: + 356
Huso horario: CET (UTC +1)  CEST (UTC +2) en verano
Documentación: Para ciudadanos españoles el D.N.I. o el pasaporte son suficientes para viajar a Malta. El visado se necesita en caso de estancia superior a 90 días
Fiestas Nacionales: 1 de Enero, 10 de Febrero, 19 y 31 de Marzo, 6 y 8 de Abril, 1 de Mayo, 4 , 7 y 29 de Junio, 15 de Agosto, 8 y 21 de Septiembre, 8, 13 y 25 de Diciembre.

¿QUÉ VER EN TU VIAJE POR MALTA?
 

EN LA ISLA DE MALTA

  • La isla de Malta cuenta con 316 Km2. En Malta no encontraremos grandes centros turísticos o de ocio nocturno  Sus visitantes buscan más bien, además del sol y las playas, pasar unos días sin agobios, sin prisas, sin ruido, disfrutando de su hospitalidad y su historia. En la isla el pasado se esconde en cada rincón, además de inmensas playas, hermosos acantilados, pequeños montes y pueblos con sabor marinero.
  • Que ver: La ciudad medieval de Medina, el templo de Mnidra, la cala de Tad Dwejdra, las ciudades fortificadas de Birgu Cospicua y Senglea, sus innumerables iglesias sobre todo la de Rotunda, las ruinas de Hal Saflieni Hypogeum el Palacio del Inquisidor, las catacumbas de San Pablo y la cripta de Santa Agata.
  • Que hacer: Relajarse en el café Cordina, degustar su cocina a base de pescados, mariscos y carnes, pasear en dghaisa (embarcaciones tipo góndola), sobre todo al atardecer, ir al parque temático de atracciones de Popeye o Sweethaven village, ir al teatro Manoel, etc.
  • LA VALETA.- La Valeta es la capital de la República de Malta, su nombre se lo debe a Jean de la Vallete, fundador la orden de Malta que fueron los gobernantes de isla durante largo tiempo. Aun siendo su centro administrativo y económico, La Valeta no es la ciudad mayor de la República de Malta, ya que con el tiempo muchos habitantes se han trasladado y ese título lo ostenta ahora Birkirkara. En La Valeta es obligado visitar algunas edificaciones notables como son: la Co-Catedral de San Juan, las fortificaciones construidas como protección ante los otomanos, el Gran Palacio del Maestro (Parlamento de Malta), el Museo Nacional de Bellas Artes (Patrimonio de la Humanidad) , el templo megálitico de Mnajdra, las ruinas de Hagar Qim, Museo Arqueológico, iglesia de San Pablo, Casa Rocca Piccola,etc.Pasear por la ciudad es muy agradable, ya que, el tráfico está restringido y muchas de sus calles son peatonales. Existe una red de autobuses para desplazarse por la isla de La Valeta.
  • BIRKIRKARA.- Es la ciudad mayor de la República de Malta. Está situada en el centro de la isla y está dividida en dos parroquias: St. Helen y St. Mary.  En Birkirkara se puede visitar el antiguo ferrocarril (actualmente jardín público), los acueductos cerca de Miel y la basílica de St. Helen, una de las iglesias más hermosas de Malta y con la campana de mayor tamaño.

ISLA DE GOZO

  • Gozo es la segunda isla por tamaño de la República de Malta. Además de ser el destino ideal para relajarse durante un par de semanas, también es utilizada por los estudiantes que quieren practicar ingles. Tiene más vegetación que la isla de Malta y sus acantilados son mas escarpados. Posee plantaciones de melocotones, limones, olivos y naranjos. En primavera y verano está plagada de flores. Se cree que era el hogar de Ulises (Calypso) descrito en La Odisea de Homero. Lo que si es, es un paraíso de tranquilidad y belleza.
  • VICTORIA.- o Rabat (es conocida de las dos formas) es la capital, además de ser el mirador perfecto para disfrutar de las maravillosas vistas de toda la isla. En Victoria  se pueden visitar:  la catedral con su falsa bóveda, el Museo de Arqueología con objetos de naufragios romanos y de las ruinas neolíticas de Ggantija, las cuevas de alabastro en Xaghra con estalactitas y estalagmitas, la basílica de Ta'Pinu una de las iglesias más bellas de Malta, además de lugar de peregrinaje católico, la ciudad de Xewkija, la formación geológica de Ta'Cenc, la bahía de Hondog, etc.

ISLA DE COMINO

  • Está situada entre Malta y Gozo. Apenas está habitada pero recibe muchos turistas. Su nombre le viene de la planta del comino, que abunda en la isla. Y no solo esa, porque la Comino está cubierta de hierbas salvajes, además de dos lagos el Azul y el Cristal. Sus caminos y senderos son las únicas vías de comunicación en toda la isla, ideal para dar largos y relajantes paseos. Tiene algunas playas y bahías donde poder bañarse. 
    ¿CUÁNDO IR DE VIAJE POR MALTA?
  • Aun siendo el invierno templado, cuando más nos pueden ofrecer las islas de la República de Malta es en la primavera, rebosante de color, y en verano para disfrutar del Mar Mediterráneo.
  • Está situada entre Malta y Gozo. Apenas está habitada pero recibe muchos turistas. Su nombre le viene de la planta del comino, que abunda en la isla. Y no solo esa, porque la Comino está cubierta de hierbas salvajes, además de dos lagos el Azul y el Cristal. Sus caminos y senderos son las únicas vías de comunicación en toda la isla, ideal para dar largos y relajantes paseos. Tiene algunas playas y bahías donde poder bañarse.
 
¿CUÁNDO IR DE VIAJE POR MALTA?

  • Aun siendo el invierno templado, cuando más nos pueden ofrecer las islas de la República de Malta es en la primavera, rebosante de color, y en verano para disfrutar del Mar Mediterráneo.
¡BUEN VIAJE!


Comparte tus fotos con tus amigos. Más fácil con Windows Live

martes, 10 de marzo de 2009

Luxemburgo Ciudades Viajes Luxemburgo


El Gran Ducado de Luxemburgo es un país perteneciente a la UE en el noroeste de Europa, tiene fronteras con Francia, Alemania y Bélgica. Por su situación geográfica central dentro del continente y por su condición de socio fundador, es sede de el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal de Cuantas Europeo, del Banco Europeo de Inversiones y de la Secretaría General del Parlamento Europeo. Es el séptimo país más pequeño de Europa.

Su geografía está constituida por dos zonas diferenciadas, ya que en el norte se extiende el macizo montañoso de las Andenas, con alturas máximas de 500 m y al sur encontramos el Gutland, una gran llanura. El Gran Ducado de Luxemburgo está atravesado de este a oeste por el río Sauer, afluente del Mosela, que constituye la frontera natural con Alemania.

Luxemburgo tiene el PIB per cápita más alto del mundo.

Extensión: 2.586 Km2 (no tiene costa)
Capital: Luxemburgo
Religión: El 97% son católicos romanos.
Moneda: Euro
Etnias: La población del país está compuesta por más extranjeros que luxemburgueses.
Población: 451.600 en el año 2.005.
Densidad: 174,6 hb/km2
Idiomas: Francés, Alemán y Luxemburgués.
Sanidad: Buena pero cara
Clima: Continental húmedo.
Gentilicio: Luxemburgués/esa.
Código telefónico: +352
Huso horario: CEST (UTC +1)
CEST (UTC +2) en verano
Fiestas nacionales: 1 de Enero, en Febrero los Carnavales, en Marzo-Abril la Pascual, en Mayo el día 1, lunes de Pentecostés y la Ascensión, 23 de Junio, 15 de Agosto, 1 de Noviembre, 25 y 26 de Diciembre.


¿QUÉ VER EN TU VIAJE A LUXEMBURGO?


CIUDAD DE LUXEMBURGO

  • La ciudad de Luxemburgo está localizada en el cruce de los ríos Alzatte y Pétrusse y es la ciudad más grande del país. Dividida en veinticuatro barrios, Luxemburgo presenta una gran concentración de bancos y centros financieros. Es el principal centro bancario y administrativo del Gran Ducado de Luxemburgo y por esta razón, cuenta con uno de los mejores niveles de vida del mundo.

QUE VER EN LUXEMBURGO

  • Catedral de Nuestra Señora de Luxemburgo.
  • Fortificaciones de la Edad Media.
  • El Gran Palacio del Ducado.
  • La Plaza de armas.
  • El hotel de la ciudad.
  • Los barrios antiguos.Las fortalezas junto con los barrios antiguos fueron declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1.994.

ECHTERNACH

ABADIA DE WILLIBRORD

  • La abadía de Willibrord es conocida también como monasterio de Echternach, por estar situada en las cercanias de la ciudad del mismo nombre y a orillas del río Sauer. Data de la época carolingia.

¿CUANDO IR DE VIAJE A LUXEMBURGO?
  • Sus temperatura no son muy extremas, por lo que solo, si no nos gusta la lluvia, deberíamos evitar las épocas de más precipitaciones, aunque eso puede resultar algo difícil ya que suele llover todo el año.
¡ BUEN VIAJE !


Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades Descúbrelo.

martes, 3 de marzo de 2009

Tailandia

El Reino de Tailandia es un país del sudeste de Asia, limítrofe con Laos y Camboya al este, el Golfo de Tailandia y Malasia al sur, y el Mar de Andaman y Myanmar al oeste.
Tailandia es también conocida como Siam, que fue el nombre oficial del país hasta el 11 de mayo de 1949. La palabra "Thai" significa "libre" en la lengua thai. Asimismo el "thai" es la lengua de los tailandeses.

Extensión: 514,000 km²
Capital: Bangkok
Sistema Político: Monarquía Constitucional
Religión: Mayoritariamente Budista
Moneda: Baht
Etnias: Tailandesa y China
Población: 64.430.000
Idiomas: Tailandés
Sanidad: SIDA, Cólera, Dengue, Rabia y Malaria
Clima:
Gentilicio: Tailandés/Tailandesa
Código Telefónico: 66
Huso Horario:  UTC +7
Visados: Enxentos de él los ciudadanos de la EU para estancias de menos de 30 días
Electricidad y Medidas: 220v y sistema métrico
¿Cuándo ir de viaje a Tailandia?
  • Puedes ir en cualquier época del año teniendo en cuenta que la época que tiene unas condiciones climáticas mejores es la que va de noviembre a febrero. Te desaconsejamos ir en Abril, el calor es muy fuerte.
  • Tailandia no es un país caro.
  • Suelen aceptar tarjetas de crédito en los centros urbanos y centros turísticos. Para canjear divisas te recomendamos dólares estadounidenses.
  • No suele dejarse propina y sí se regatea en mercadillos y alguna tienda.
¿Qué ver en tu viaje a Tailandia?
Ciudades de Tailandia
Bangkok:
  • Wat Arun, Bangkok, TailandiaBangkok,  es la capital y la ciudad más grande de Tailandia, con una población de 8.538.610 (1990). La ciudad se ubica en la rivera oriental del río Chao Phraya, cerca del Golfo de Tailandia.
  • Bangkok es una de las más crecientes, económicamente dinámicas y socialmente progresivas ciudades del Sudeste Asiático. A los habitantes del lugar les gusta pensar que emergen como un centro regional para rivalizar con Singapur y Hong Kong, pero adolece de infraestructura y tiene problemas sociales a consecuencia de su rápido crecimiento.
  • Es también uno de los destinos turísticos más populares del mundo.La ciudad contiene muchos templos budistas (conocidos en tailandés como Wats), entre los más conocidos están Wat Pho y Wat Arun.
  • Wat Phra, Bangkok, TailandiaEl camino Khaosan, cerca del complejo del Gran Palacio, es un destino popular para jovenes mochileros. Las instalaciones educativas y culturales de Bangkok incluyen varias universidades, una academia de bellas artes, un teatro nacional y un museo nacional.
  • La ciudad es un centro de joyería famoso, comprando y vendiendo plata y piezas de bronce.
  • Aunque técnicamente ilegal, la prostitución es una de las actividades principales en Bangkok, convirtiendo a la ciudad un destino popular para el turismo sexual.
  • Uno de los Klongs de Bangkok, TailandiaUna compleja red de canales (khlong) dio a la ciudad el apodo la Venecia del Este, en el tiempo que todo el transporte era hecho por barco. Hoy apenas están llenos y convertidos en calles. Sin embargo, muchos existen realmente todavía, con gente que vive a lo largo de ellos, y mercados ubicados allí también.
  • Prácticamente todas las ciudades y las provincias son fácilmente accesibles en autobús desde Bangkok. Para destinos en el sudoeste y el oeste, los autobuses salen de la Terminal Sur de Autobuses, al oeste de la ciudad. Para destinos en el sudeste, como Pattaya y Ko Samet, los autobuses salen de la Terminal Este de Autobuses, en Ekkamai. Y para todos los destinos en el norte y nordeste, la Terminal Norte de Autobuses en Mo Chit, que es accesible tanto por Skytrain como por metro.
  • La contaminación del aire es un problema considerable en Bangkok, imputables a los embotellamientos masivos de tráfico de la ciudad. La construcción reciente de autopistas elevadas de segundo nivel ha aliviado un poco el problema.
  • La venta de material con derechos de autor ilegalmente copiado (sobre todo software y películas DVD) es generalizada en Bangkok. Una de las ubicaciones más populares para comprar material pirateado es la galería Pantip.


Diferentes formas de estar en contacto con amigos y familiares. Descúbrelas. Descúbrelas.